
El gremio docente definió nuevas medidas de fuerzas con desobligaciones y movilizaciones, afectando a escuelas y colegios públicos de la Provincia
La histórica y verdadera tradición de la bajada con antorchas fue acompañado masivamente, donde además hubo música en vivo, degustaciones de gastronomía local, juegos y espectáculos artísticos.
Tierra del Fuego10/08/2025La comunidad fueguina y cientos de visitantes celebraron anoche el 30° aniversario de la tradicional Bajada con Antorchas del Glaciar Martial, un evento que iluminó la montaña y el glaciar en un espectáculo único, visible desde distintos puntos de la ciudad y la Reserva, en el marco del Día del Montañés.
Organizado por Cerro Martial Parque del Fin del Mundo, con el acompañamiento del Gobierno provincial, la jornada reunió a más de 2 mil personas que disfrutaron de propuestas culturales, deportivas y gastronómicas.
El presidente del INFUETUR, Dante Querciali remarcó que “este 30° aniversario representa la fuerza de una tradición fueguina que ilumina nuestra montaña, con propuestas para toda la familia” y entregó un reconocimiento a Cerro Martial por su trayectoria en la organización del evento.
En paralelo, se desarrolló un fam tour con operadores turísticos de Latinoamérica, buscando posicionar la Bajada con Antorchas como una experiencia distintiva dentro de la agenda invernal de 2026. La actividad contó con cobertura de medios nacionales y creadores de contenido, y el apoyo del INPROTUR, la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la AAFUVYT, la Cámara Hotelera y Gastronómica y la Asociación de Hoteles de Turismo, además de la TV Pública Fueguina y Nacional.
Con tres décadas de historia, esta celebración, que nació como iniciativa de un grupo de esquiadores, se consolida como uno de los eventos más esperados del invierno fueguino, combinando deporte, cultura y tradición en un marco natural inigualable.
El gremio docente definió nuevas medidas de fuerzas con desobligaciones y movilizaciones, afectando a escuelas y colegios públicos de la Provincia
Buscan recaudar fondos que permitan costear la operación, el traslado y la estadía de la pequeña que está en Buenos Aires.
David Villarroel contó la dramática situación por la que atraviesa luego de ser utilizado como chofer desde Jujuy a Ushuaia, pero nunca le pagaron. Hace más de un año está varado en la ciudad y reclama el pago.
El Legislador de Provincia Grande llamó a "plantarse en el Congreso frente a un gobierno que ajusta a los trabajadores" acompañando el frente en las próximas elecciones de octubre.
Habrá servicios médicos, vacunación, odontología y actividades especiales en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
De cara a las elecciones de octubre, el espacio que lidera Javier Milei en el país selló un acuerdo de unidad en la provincia.
Con el respaldo de intendentes, partidos y organizaciones sociales, el jefe comunal de Río Grande impulsa “Defendamos Tierra del Fuego”, un espacio que busca romper con la polarización.
Los salarios mercantiles tendrán una suba en medio de una recesión y caída en las ventas. La Presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia sostuvo que con el aumento Ushuaia pasa a tener el mejor salario mercantil del país.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Según datos de la CCA, el Gol/Trend se mantuvo como el modelo más elegido con más de 10 mil transferencias, mientras que Formosa y Neuquén encabezaron el crecimiento de ventas en el acumulado anual.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
El gremio docente definió nuevas medidas de fuerzas con desobligaciones y movilizaciones, afectando a escuelas y colegios públicos de la Provincia
La histórica y verdadera tradición de la bajada con antorchas fue acompañado masivamente, donde además hubo música en vivo, degustaciones de gastronomía local, juegos y espectáculos artísticos.