Diputados aprobaron dictámenes para destrabar la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra

Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.

Nacionales13/08/2025
libra

En una reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, legisladores aprobaron este martes dos dictámenes —uno de mayoría con 38 firmas y otro de minoría con 13 firmas— sobre un proyecto que propone modificar artículos de la resolución que creó la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $Libra, con el objetivo de garantizar su funcionamiento.

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza - LLA), confirmó que la iniciativa busca habilitar nuevamente el trabajo del cuerpo, que se encuentra bloqueado.

El impulsor del proyecto, Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal - EF), señaló: “Hicimos las mociones siempre dentro del Reglamento, pese a ello no pudimos lograr el desbloqueo de la Comisión Libra. Vamos a proponer que, en caso de empate para elegir un presidente, el cargo surja de los bloques que tengan mayoría en el pleno de la Cámara”.

Desde el oficialismo, Álvaro Martínez (LLA) cuestionó la propuesta al sostener que la comisión ya cumplió su plazo de tres meses establecido por la resolución original: “Este proyecto no puede modificar algo que está vencido. Pretenden cambiar las reglas del juego una vez que el partido ha comenzado”.

En la misma línea, la diputada Nadia Márquez (LLA) afirmó que la comisión funcionó, pero que “hicieron mal los números y ahora lo quieren modificar. No quieren investigar, quieren buscar un resultado específico; tuvieron tres meses y no encontraron nada”.

En contraste, desde la oposición hubo respaldo a la modificación. Juan Carlos Giordano (Frente de Izquierda - FIT) defendió la necesidad de que la comisión “exista y pueda funcionar”. Sabrina Selva (Unión por la Patria - UxP) sostuvo que el objetivo era investigar “un hecho que paró, no solo al presidente de la Nación, sino a la Argentina frente al mundo de una manera escandalosa”.

Ahora, los dictámenes deberán ser tratados en el recinto, donde se definirá si prospera la reforma que permitiría reactivar la Comisión Investigadora.

+ Noticias
Lo + visto en U24