
Zelenski y Milei destacaron el alto nivel de las relaciones entre Ucrania y Argentina
Nacionales14/08/2025Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El nuevo organismo dependerá del Ministerio de Justicia y reemplazará al Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados.
Nacionales14/08/2025El presidente Javier Milei firmó el Decreto 582/2025 que establece la creación de la Oficina de Bienes Recuperados, un organismo desconcentrado que funcionará bajo la órbita del Ministerio de Justicia y que será la autoridad de aplicación del régimen de administración, conservación y disposición de bienes provenientes de actividades ilícitas, aprobado por el Decreto 575/2025.
La nueva dependencia tendrá a su cargo la gestión integral de bienes incautados o decomisados en procesos judiciales de competencia nacional y federal, así como en los procedimientos de extinción de dominio. Su objetivo será transformar estos activos en recursos estratégicos para financiar políticas públicas, reforzando el impacto económico contra las organizaciones criminales.
El organismo estará dirigido por un Director Ejecutivo con rango de Subsecretario, designado por el Poder Ejecutivo, que deberá contar con título universitario en Derecho, Ciencias Económicas, Ingeniería, Administración o disciplinas afines, además de experiencia en gestión patrimonial y coordinación interinstitucional.
La medida deroga el Decreto 826/2011, que había creado el Registro Nacional de Bienes Secuestrados y Decomisados pero que carecía de atribuciones operativas para una gestión activa. El nuevo esquema busca dotar al Estado de una estructura especializada, con personal capacitado y herramientas técnicas para garantizar transparencia, trazabilidad y eficiencia en el recupero patrimonial.
El decreto establece que la Oficina de Bienes Recuperados comenzará a funcionar 45 días hábiles después de su publicación en el Boletín Oficial.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
Se firmaron un dictamen de mayoría y otro de minoría; el debate expuso fuertes diferencias sobre el funcionamiento y vigencia del organismo.
El Gobierno dispuso por decreto la supresión del cargo, que era designado por concurso público, en medio de la reforma estructural del organismo y con un futuro incierto en el Congreso.
Desde 2026, cada provincia será responsable de tomar y financiar sus propios exámenes de ingreso a residencias médicas.
Una resolución de la ANAC habilita la operación libre de drones de menos de 250 gramos en todo el país y elimina requisitos en zonas rurales.
Según el vocero presidencial, se detectaron casos de beneficiarios fallecidos, certificados médicos falsos y cobros en el extranjero. El Estado estima un ahorro mensual de $35.000 millones.
Aunque ya formaba parte de la tradición social, la celebración no contaba hasta ahora con un reconocimiento formal del Estado.
Se impuso de forma contundente en las 12 votaciones clave realizadas durante una extensa sesión que se prolongó hasta la madrugada.
La DPE realizará trabajos de mantenimiento y poda que afectarán a diversos barrios de la ciudad.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
El fiscal general salvadoreño anunció que unos 300 fiscales estarán a cargo de los procesos, que agruparán a los acusados según pandilla, zona de operación o delitos vinculados.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.