Las ventas por el Día del Niño cayeron frente al 2024

Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.

Economía17/08/2025
dia del niño

Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una leve baja del 0,3% respecto a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de las promociones y planes de financiación ofrecidos por más del 87% de los comercios, el impacto en el consumo fue limitado y no logró revertir la tendencia de estancamiento que se observa en lo que va del mes.

El ticket promedio alcanzó los $33.736 frente a los $31.987 del año anterior. Sin embargo, al descontar la inflación, implicó una caída real del 21,1%, lo que refleja que las familias optaron por regalos más accesibles. Cabe recordar que en 2024 las ventas habían caído 14,4%.

Según CAME, el comportamiento de los consumidores estuvo condicionado por factores externos como el feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía de otras promociones nacionales. En muchos casos, la fecha funcionó más como una oportunidad para liquidar stock de baja rotación que como un verdadero motor de consumo.

Resultados por rubro

  • Calzado y marroquinería: Creció 5,3% interanual, con un ticket promedio de $45.413. Las ventas se concentraron en operaciones con tarjeta en 3 y 6 cuotas.
  • Electrónica y celulares: Subió 0,4% interanual, con tickets de $43.675. Predominaron compras financiadas y opciones de bajo costo.
  • Indumentaria y accesorios: Creció 3% interanual, con un ticket promedio de $37.697. Las ventas se sostuvieron gracias al financiamiento.
  • Jugueterías: Registraron un alza del 1%, con tickets de $35.429. La fecha coincidió con el feriado, lo que redujo la afluencia de público.
  • Librerías: Fue el único rubro en caída, con una baja del 14,5% y tickets promedio de $27.194. Predominaron compras de menor valor.

El relevamiento de CAME se realizó entre el 15 y 16 de agosto de 2025 en 180 comercios de todo el país. La entidad concluyó que, pese a la estabilidad frente al derrumbe del año pasado, el Día del Niño no alcanzó para dinamizar de manera significativa el consumo.

+ Noticias
Lo + visto en U24