
Las ventas por el Día del Niño cayeron frente al 2024
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
Economía17/08/2025
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una leve baja del 0,3% respecto a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de las promociones y planes de financiación ofrecidos por más del 87% de los comercios, el impacto en el consumo fue limitado y no logró revertir la tendencia de estancamiento que se observa en lo que va del mes.
El ticket promedio alcanzó los $33.736 frente a los $31.987 del año anterior. Sin embargo, al descontar la inflación, implicó una caída real del 21,1%, lo que refleja que las familias optaron por regalos más accesibles. Cabe recordar que en 2024 las ventas habían caído 14,4%.
Según CAME, el comportamiento de los consumidores estuvo condicionado por factores externos como el feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía de otras promociones nacionales. En muchos casos, la fecha funcionó más como una oportunidad para liquidar stock de baja rotación que como un verdadero motor de consumo.
Resultados por rubro
- Calzado y marroquinería: Creció 5,3% interanual, con un ticket promedio de $45.413. Las ventas se concentraron en operaciones con tarjeta en 3 y 6 cuotas.
- Electrónica y celulares: Subió 0,4% interanual, con tickets de $43.675. Predominaron compras financiadas y opciones de bajo costo.
- Indumentaria y accesorios: Creció 3% interanual, con un ticket promedio de $37.697. Las ventas se sostuvieron gracias al financiamiento.
- Jugueterías: Registraron un alza del 1%, con tickets de $35.429. La fecha coincidió con el feriado, lo que redujo la afluencia de público.
- Librerías: Fue el único rubro en caída, con una baja del 14,5% y tickets promedio de $27.194. Predominaron compras de menor valor.
El relevamiento de CAME se realizó entre el 15 y 16 de agosto de 2025 en 180 comercios de todo el país. La entidad concluyó que, pese a la estabilidad frente al derrumbe del año pasado, el Día del Niño no alcanzó para dinamizar de manera significativa el consumo.


La inflación se ubicó en 2,3% frente al 2,1% de septiembre. Transporte y Vivienda fueron las divisiones que más aumentaron en el mes y también hubo incrementos en los combustibles que golpean los bolsillos argentinos.

El Gobierno homologó un acuerdo salarial para docentes civiles de Fuerzas Armadas y de Seguridad
Economía11/11/2025El acuerdo salarial que establece una suma fija de $150.000 mensuales.

Las pymes tuvieron un crecimiento respecto de septiembre, pero no lograron superar la interanual. Solo farmacia tuvo un crecimiento, mientras que el resto de los rubros en caídas.

La producción automotriz cayó 9,9 por ciento interanual en octubre, aunque mostró una leve mejora mensual
Economía06/11/2025Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

ANSES fijó los nuevos haberes previsionales: la jubilación mínima será de $333.085 desde noviembre
Economía05/11/2025Según lo dispuesto en una resolución del Boletín Oficial, el haber mínimo garantizado pasará a ser de $333.085,39, mientras que el haber máximo se elevará a $2.241.349,35.

El BCRA informó que las 2.500 unidades puestas a la venta tuvieron una gran demanda. Solo podrán retirarlas quienes ya realizaron el pago y recibieron confirmación.

El calendario de cobro de jubilados y pensionados, asignaciones y desempleo en noviembre
Economía31/10/2025La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.

El Gobierno actualiza los aranceles del sistema de prestaciones para personas con discapacidad
Economía30/10/2025La medida, firmada por el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Discapacidad, establece un aumento a partir del 1° de octubre y mantiene un adicional del 20% para las provincias patagónicas.

Tras el desborde, el Municipio anunció un operativo integral para retirar sedimentos, limpiar el cauce y garantizar el correcto escurrimiento del agua.

El Intendente de Río Grande advirtió que la modificación de los procesos productivos de celulares fabricados en Tierra del Fuego podría derivar en la pérdida de 400 empleos.

Misterio en el aire: Sudáfrica investiga la llegada de un avión con más de 150 palestinos sin documentación desde Gaza
Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

En el siniestro también resultó herido un conductor y dos vacunos muertos.

USHUAIA | Labraron 18 actas de infracción por perros sueltos en el barrio Río Pipo
Tierra del Fuego15/11/2025"Necesitamos que las familias mantengan a sus perros contenidos para evitar accidentes, molestias y situaciones de riesgo" dijeron en Zoonosis luego de multar a los irresponsables.

