
Para el INDEC, los salarios subieron 3% en junio y acumulan un alza del 20,7% en 2025
Economía13/08/2025El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
Economía17/08/2025Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño registraron una leve baja del 0,3% respecto a la misma fecha del año pasado, medidas a precios constantes, según un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). A pesar de las promociones y planes de financiación ofrecidos por más del 87% de los comercios, el impacto en el consumo fue limitado y no logró revertir la tendencia de estancamiento que se observa en lo que va del mes.
El ticket promedio alcanzó los $33.736 frente a los $31.987 del año anterior. Sin embargo, al descontar la inflación, implicó una caída real del 21,1%, lo que refleja que las familias optaron por regalos más accesibles. Cabe recordar que en 2024 las ventas habían caído 14,4%.
Según CAME, el comportamiento de los consumidores estuvo condicionado por factores externos como el feriado previo, las condiciones climáticas y la cercanía de otras promociones nacionales. En muchos casos, la fecha funcionó más como una oportunidad para liquidar stock de baja rotación que como un verdadero motor de consumo.
Resultados por rubro
El relevamiento de CAME se realizó entre el 15 y 16 de agosto de 2025 en 180 comercios de todo el país. La entidad concluyó que, pese a la estabilidad frente al derrumbe del año pasado, el Día del Niño no alcanzó para dinamizar de manera significativa el consumo.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
El Gobierno completó el cupo anual de 50.000 unidades para 2025 con vehículos de tecnologías limpias, que llegarán al país sin arancel y competirán en precio y equipamiento con los modelos tradicionales.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.