VIDEO | Rey Felipe VI: "Paren ya está masacre" en Gaza

El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.

Mundo24/09/2025

En un discurso cargado de firmeza y marcado tono humanitario, el rey de España, Felipe VI, hizo un llamamiento este miércoles en la Asamblea General de las Naciones Unidas para que se ponga fin de inmediato a la violencia en Gaza. “Exigimos que detengan ya esta masacre. No más muertes para este pueblo que ha sufrido tanto”, expresó el monarca, que no intervenía en la ONU desde 2016.

El jefe de Estado español condenó los ataques de Hamás y reconoció el derecho de Israel a defenderse, pero insistió en que cualquier acción debe regirse por el cumplimiento estricto del Derecho internacional humanitario. “Demandamos que el Gobierno de Israel aplique sin reservas el Derecho internacional humanitario en toda Gaza y Cisjordania”, remarcó.

El Rey también subrayó la urgencia de permitir el acceso de ayuda humanitaria sin trabas y exigió la liberación inmediata de los rehenes aún en poder de Hamás. “Con la misma firmeza pedimos que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto el fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes que aún retiene Hamás con tanta crueldad”, añadió.

En uno de los pasajes más emotivos de su intervención, Felipe VI afirmó que “no podemos guardar silencio, ni mirar hacia otro lado” frente a la devastación causada por los bombardeos, que afectan incluso a hospitales, escuelas y refugios civiles. “Son actos aberrantes que repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional”, denunció.

La Casa Real española había mantenido en reserva el contenido final del discurso, que cobra relevancia en medio de una escalada del conflicto y de crecientes demandas internacionales por un alto el fuego. El mensaje del Rey se alinea con los llamamientos de distintos líderes mundiales que, desde el mismo foro, han urgido a detener la violencia y abrir canales efectivos de diálogo y asistencia humanitaria.

+ Noticias
Lo + visto en U24