
ANMAT prohíbe la venta y uso de 10 productos cosméticos con ácido azelaico por no estar autorizados
Salud23/09/2025La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
La medida se adoptó tras detectarse unidades apócrifas en Chaco sin documentación de procedencia ni garantías sanitarias. Representan un riesgo para la salud.
Salud25/09/2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución en todo el país de los “Brackets HWorld Class Technology USA – 916.2152 – H4.022 U HKS 345 – 7x7 CA - Lot#MO098954”, al considerar que se trata de un producto falsificado y riesgoso para la salud.
La investigación comenzó tras una inspección en la ciudad de Resistencia, Chaco, donde se hallaron los brackets sin datos de importador ni documentación de compra. Posteriormente, la firma titular del registro en Argentina confirmó que el producto incautado presentaba diferencias con los originales y que no había importado unidades con el lote mencionado.
ANMAT advirtió que, al tratarse de un producto médico falsificado, se desconoce su composición, seguridad y funcionalidad, lo que representa un peligro para los pacientes. La disposición fue publicada en el Boletín Oficial y se comunicó a todas las autoridades sanitarias del país.
La medida afecta a marcas reconocidas como The Ordinary, Paula’s Choice, Viva Dermo y otras.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La medida fue acordada entre el Ministerio de Salud de la Nación y las provincias, para aplicar la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión desde los 18 meses, y no a los 5 años como ocurre actualmente.
El organismo suspendió a una farmacéutica por incumplimientos graves, prohibió filtros de agua, entre ellos de Electrolux por generar síntomas gastrointestinales. Además, alertó sobre el robo de un equipo médico y producto para alisado de pelos.
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
El encuentro, que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales, se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y busca fortalecer el abordaje integral de la salud mental en la provincia.
La Organización Mundial de la Salud recomendó retirar del mercado los lotes afectados por el laboratorio HLB Pharma y Ramallo S.
El organismo sanitario pidió a la población abstenerse de consumir el producto y alertó a las autoridades provinciales para su investigación, luego del hallazgo de gusanos en el Municipio de Rojas.
El Rey de España pidió el fin de la violencia en Gaza, condenó a Hamás, reconoció el derecho de Israel a defenderse y demandó que se respete el Derecho internacional humanitario.
El Municipio de Río Grande y CLACSO renovaron un convenio que permitirá ampliar la capacitación, la investigación y la articulación entre la academia y las políticas públicas.
Los dispositivos fueron colocados en Almafuerte y Avenida Belgrano, así como en Posadas y Perú, intersecciones que históricamente registran accidentes de tránsito.
El arribo del Magellan Explorer marca el inicio de una nueva etapa de turismo y logística hacia la Antártida, consolidando a Tierra del Fuego como puerta de entrada al continente blanco.
El candidato a senador nacional por el frente Defendamos Tierra del Fuego planteó un proyecto basado en cuatro ejes: energía, industria, turismo y soberanía, destacando la necesidad de conectar la provincia al SADI.