Milei fue recibido por militantes y enfrentó la presión de sindicatos que intentaron frustrar su acto

El Presidente debió cambiar el lugar del encuentro por la avanzada sindical, pero finalmente habló ante sus simpatizantes en el centro de la ciudad.

Tierra del Fuego29/09/2025

Milei resistió la presión sindical en su acto en Ushuaia

El presidente Javier Milei encabezó este lunes un acto de campaña en el cruce de Roca y San Martín, tras verse obligado a modificar el punto original previsto en Don Bosco y San Martín debido a la presión ejercida por sindicatos y vecinos opositores a las políticas del Gobierno nacional.

Con un megáfono en mano y sobre la calle Roca, Milei arengó a sus seguidores con un mensaje de resistencia: “Sabemos que el camino no es fácil, siempre dijimos que iba a ser duro, pero lo que no podemos es volver atrás. Todavía falta, pero vamos por el buen camino, porque bajó la inflación, bajó la inseguridad, bajó la pobreza y bajó la indigencia”.

En paralelo, en la intersección de 25 de Mayo y San Martín, gremios peronistas encabezados por Ramón “Moncho” Calderón, de la UTHGRA, y Carlos Córdoba, de ATE, desplegaron cánticos e insultos contra el Presidente. Una línea de efectivos de Gendarmería, junto con apoyo de Prefectura y la Policía Federal, contuvo el intento de irrupción en la concentración libertaria.

Al tiempo que se realizaba el improvisado acto, unas 400 personas se congregaban en la Plaza Islas Malvinas con la intención de impedir que el Presidente se fotografiara en el lugar, en medio de la polémica por los vuelos de la aerolínea LATAM.

VIOLENCIA EN EL CIERRE DEL ACTO

Cuando el Presidente se retiró, junto con Gendarmería, la Federal y Prefectura, el centro de Ushuaia quedó en manos de dos bandos: por un lado los kirchneristas y por el otro los libertarios. La tensión rápidamente escaló y derivó en violencia física, con golpes de puño y patadas entre los manifestantes.

+ Noticias
Lo + visto en U24