
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El nuevo endeudamiento del Gobierno se debe ante la falta de recursos para pagar los anticipos de copartipación tomados este año con Nación. El oficialismo se defendió.
Tierra del Fuego07/12/2017La Provincia volvió a tomar un endeudamiento de 900 millones de pesos, ante la falta de recursos para pagar una tercera parte de una deuda y por la cual Nación iba a debitar, dejando a la gestión de Rosana Bertone sin dinero para pagar salarios y aguinaldos de los empleados públicos en el mes de diciembre y los servicios.
La decisión fue aprobada ayer por la Legislatura Provincial, dejando en evidencia los problemas económicos que mantiene el Gobierno provincial a lo igual que gestiones anteriores con respecto a las finanzas públicas.
El legislador de Cambiemos- UCR y aliado del Gobierno de Bertone, Pablo Blanco, explicó en el programa Laberintos de Radio Provincia que “este endeudamiento viene a cubrir lo que la provincia en el ejercicio del 2017 pagó como obligaciones de la deuda en 800 millones de pesos, cancelación de deuda e intereses y se reemplaza con estos 9000 millones”.
Con respecto a la intervención de la Fiscalía de Estado ante la importante cantidad de dinero por la cual la provincia se somete, el parlamentario recordó que “el 17 de diciembre del 2015 una de las primeras cosas que aprobó la Legislatura fue el endeudamiento de la gobernadora Fabiana Ríos de 1.100 millones de pesos en concepto de adelanto de coparticipación, aprobado por unanimidad y no tuvo dictamen de la Fiscalía y el Tribunal de Cuentas. Era dinero destinado a pagar salarios”.
En ese sentido, insistió en que “lo que la provincia pagó en el ejercicio del 2017 870 millones de pesos que son reemplazados con estos 900 millones de pesos de dos anticipos de coparticipación y uno a recibir, que en el caso de no ser cancelado en el transcurso del ejercicio se debitaban y se dificultaba hacer frente a los sueldos y aguinaldos”.
Ayer en la misma emisora, el legislador del Frente Para la Victoria (FPV), Federico Bilota, justificó que “el asunto aprueba y ratifica dos convenios que se habían realizados entre el Gobierno de la Provincia y el Gobierno nacional por dos anticipos de coparticipación de 300 millones de pesos cada uno. Esos fueron en septiembre y en noviembre de este año. Y hay otro anticipo, que cambió respecto a los gobiernos anteriores, que se da en forma de préstamo lo cual genera un interés”.
“En las condiciones que se firmaron los convenios eran que se debían pagar en el mismo ejercicio y en un solo pago, con lo tanto al 31 de diciembre teníamos que pagar 600 millones de pesos, y un tercer anticipo que da la sumatoria de 900 millones de pesos. Realmente la Provincia no lo tiene para afrontar”, defendió el legislador K.
La marca municipal llegará este año a la producción de 50 mil pollos, tras el crecimiento en la producción en los últimos años.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
La iniciativa busca combatir la trata de personas, el narcotráfico, el contrabando, el lavado de activos y otros delitos.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El candidato a senador nacional por el Frente Defendamos Tierra del Fuego dejará momentáneamente su cargo como secretario de Gobierno de Río Grande para recorrer la provincia y enfocarse en las elecciones.
La Lista 501 apoyada por el intendente Martín Perez, lanzó oficialmente su propuesta legislativa para las elecciones del 26 de octubre.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
La portavoz de la Casa Blanca defendió el envío de buques y soldados a aguas cercanas a Venezuela, mientras México reiteró su rechazo a cualquier intervención extranjera.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.