
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
Mundo10/10/2025 APEl Congreso de Perú votó en la madrugada del viernes para destituir a la presidenta Dina Boluarte, en medio de una creciente ola de delincuencia que ha generado indignación nacional. Minutos después de la votación, el presidente del Congreso, el abogado José Jerí, de 38 años, fue juramentado como presidente interino de la República.
La decisión fue tomada tras una sesión extraordinaria del Congreso unicameral, compuesto por 130 legisladores, quienes debatieron cuatro mociones para destituir a Boluarte por la presunta incapacidad de su gobierno para frenar la inseguridad ciudadana.
Boluarte fue convocada para presentarse ante el pleno antes de la medianoche del jueves, pero no asistió. Su ausencia precipitó una rápida votación en la que 124 congresistas aprobaron su destitución. La moción no recibió ningún voto en contra, reflejando un consenso inusual entre casi todas las bancadas legislativas.
El dramático desenlace se produjo apenas horas después de un tiroteo en un concierto en Lima, que intensificó la indignación popular por el incremento de la violencia en el país. Este incidente pareció consolidar el apoyo a la moción, en contraste con los ocho intentos fallidos anteriores por destituir a Boluarte desde que asumió el cargo en diciembre de 2022.
En un mensaje televisado posterior a su destitución, Boluarte defendió su gestión y aseguró que trabajó pensando en el bienestar de todos los peruanos. Sin embargo, la transmisión fue interrumpida poco después para mostrar la juramentación oficial de José Jerí como nuevo mandatario.
Jerí, quien ahora asumirá el cargo de forma interina hasta las elecciones programadas para abril de 2026, prometió respetar el calendario electoral y garantizar una transición democrática.
Un flujo constante de personas se agolpaba en una carretera costera en el centro de la Franja de Gaza, rumbo al norte, para ver qué quedaba de sus hogares. Otros se dirigían a otras partes del territorio palestino en el sur.
El mandatario ucraniano destacó los efectos de las ofensivas en territorio ruso, reafirmó la cooperación con Estados Unidos y consideró que un alto el fuego es posible con mayor presión internacional sobre Moscú.
Tras dos años de guerra, la paz estaría cerca tras un acuerdo en donde hubo intervención de Estados Unidos. El parlamento israelí trata el alto al fuego.
El conflicto que estalló el 7 de octubre de 2023 dejó una huella de devastación sin precedentes, con miles de muertos, ciudades arrasadas y millones de vidas quebradas.
Israel "ignora el hecho de que está golpeando a una población en gran parte indefensa" dijo el secretario de Estado del Vaticano y máximo diplomático de la Santa Sede.
Sostienen que grupos extremistas planean el ataque bajo una “operación de bandera falsa”.
Kim Jong Un advirtió que Pyongyang desarrollará nuevas medidas militares y fortaleció su alineación con Rusia y China
El bombardeo provocó un incendio en un vagón y obligó a rescatistas a trabajar bajo fuego constante en la comunidad de Shostka.
El chofer del camión había declarado que se trataba de la carga de repuestos electrónicos, sin embargo se encontró droga oculta en un dispositivo búster.
El Municipio de Río Grande y el Instituto Universitario River Plate ampliaron a Ushuaia para cursar el primer año del Profesorado de Educación Física. La carrera tiene una duración de cuatro años.
El Gobernador de Tierra del Fuego expresó un firme repudio ante la información publicada por medios nacionales sobre encuentros reservados entre funcionarios del Ministerio de Defensa de la Nación y representantes del Reino Unido en la Embajada Británica.
El Tribunal del Distrito Judicial Sur impuso penas de hasta 3 años a los acusados de arrojar la bomba molotov. Un tercer implicado quedó tras las rejas por sumarse un caso de violencia de género contra su ex pareja.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.