
Según el mandatario, los agentes de la CIA buscan llevar adelante operaciones que tendrían como objetivo afectar el sistema eléctrico nacional y las instalaciones petroleras.
El Presidente de Bolivia ordenó el cierre del Ministerio de Justicia tras destituir a su titular por una condena previa y acusar al organismo de servir como instrumento de persecución política.
Mundo21/11/2025El presidente de Bolivia, Rodrigo Paz, anunció este jueves el cierre definitivo del Ministerio de Justicia, al que calificó como un “instrumento de persecución” utilizado durante los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce. La decisión se conoció el mismo día en que el mandatario destituyó al ministro Freddy Vidovic, quien tenía una sentencia de tres años de prisión que no había sido informada al asumir el cargo.
“No habrá más persecución política en Bolivia. El Ministerio de Justicia ha muerto y lo vamos a enterrar bien para que no vuelva el terrorismo de Estado”, expresó Paz durante una declaración en la Casa de Gobierno, en La Paz.
Vidovic había sido sugerido por el vicepresidente Edmand Lara y permaneció solo 12 días al frente de la cartera. El Tribunal Supremo de Justicia confirmó la existencia de su condena, pese a que el entonces funcionario había asegurado que no tenía causas pendientes.
Paz recordó que el cierre del Ministerio de Justicia fue uno de sus compromisos de campaña con el Partido Demócrata Cristiano (PDC), argumentando que la institución había sido utilizada en el pasado para la “persecución política” y el “abuso de poder”. Inicialmente, el mandatario había decidido mantener la cartera a pedido del vicepresidente, pero el caso Vidovic aceleró la decisión.
Con esta medida, el Gobierno boliviano iniciará un proceso de reorganización administrativa para redistribuir las funciones que cumplía el ahora disuelto Ministerio de Justicia.

Según el mandatario, los agentes de la CIA buscan llevar adelante operaciones que tendrían como objetivo afectar el sistema eléctrico nacional y las instalaciones petroleras.

Las víctimas mortales ascienden a 26, al tiempo que los equipos de rescate buscan a 20 personas entre las ruinas.

Edificios destruidos, incendios y decenas de víctimas tras el bombardeo masivo. Ternópil, Járkov y Leópolis entre las regiones más golpeadas por el ataque ruso.

Un breve resumen de los hechos que acontecen en nuestro mundo.

El presidente estadounidense reiteró su disposición a dialogar con el mandatario venezolano mientras su gobierno evalúa declarar al Cártel de los Soles como organización terrorista.

El buque de Estados Unidos ya está en el Caribe para asociarse al Grupo Anfibio Listo Iwo Jima y a otras fuerzas aéreas y navales, al tiempo que desde ese país tratan a Maduro de ser parte el líder del Cartel de los Soles.

Los pasajeros permanecieron retenidos dentro de la aeronave durante 12 horas en Johannesburgo. Las entrevistas migratorias revelaron que los palestinos no podían indicar dónde se encontraban en Sudáfrica ni cuánto tiempo planeaban quedarse.

🔴ESTE VIDEO PUEDE CONTENER IMÁGENES SENSIBLES | El Ejército ruso aprovechó la niebla para avanzar en el sur de Ucrania, mientras el presidente Volodímir Zelenski visitó a las tropas y pidió reforzar las defensas ante combates cada vez más intensos.

El plan prevé contactar a 700.000 jóvenes nacidos en 2008 o después. Si no se cubren las plazas con voluntarios, el Bundestag podría activar la obligatoriedad del servicio.

El fuego consumió el Pabellón Wenchang, una estructura reconstruida al estilo tradicional y vinculada al autor clásico Shi Nai’an. No hubo víctimas y las autoridades investigan las causas.

La ciudad recibirá este 21 y 22 de noviembre a uno de los eventos automovilísticos más prestigiosos del mundo. Habrá exhibición abierta al público, desvíos de tránsito y un amplio operativo municipal.

La Justicia ordenó la exhumación para obtener muestras genéticas y esclarecer un caso de filiación en un juicio sucesorio en Ushuaia.

La institución que ayuda a personas a superar las adicciones expresó preocupación por la falta de definición del acuerdo con la obra social y alertó sobre el impacto emocional y terapéutico en los pacientes.

La Justicia logró establecer que el cuerpo hallado se trata de Sergio Gabriel Schlieter Barría, quien tenía un pedido de paradero vigente desde este mes.

La medida judicial se dispuso luego de la denuncia realizada por el encargado de un comercio, quien había constatado la sustracción de distintos elementos desde un camión de reparto.