
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
En la inauguración, el Intendente brindó un discurso con anuncios para este año con lo social, vial y Zoonosis.
Tierra del Fuego15/02/2018El Concejo Deliberante de Ushuaia dejó este jueves inaugurado el período legislativo 2018, en el cual el intendente Walter Vuoto brindó un discurso y realizó anuncios para este año.
En la exposición, Vuoto habló sobre los trabajos de la gestión y anunció que en pocos días inaugurará el “alberge social municipal”, como así también la ampliación de Zoonosis, tras los cuestionamientos a la gestión por lo sucedido el año pasado por los ataques de perros y el descontrolado crecimiento de la población canina.
También, destacó la recuperación de la confianza de los proveedores, el esfuerzo en el aumento de la recaudación propia en un 30% y haber optimizado el porcentaje destinado a masa salarial “sin echar a un solo empleado”.
“A diferencia de otras ciudades, hemos logrado recuperar la confianza de proveedores, no sólo de obras públicas, sino también de medianos y pequeños proveedores”, remarcó.
El encuentro y diálogo con el Gobierno provincial, logrado a fines del año pasado, también fue destacado por el intendente Walter Vuoto. “Nos costó mucho lograr un diálogo maduro con la Provincia, pero siempre lo buscamos y pudimos concretarlo y quiero agradecer a los legisladores que también trabajan en el mismo sentido. Tenemos una gran esperanza puesta en el trabajo y el diálogo con la Gobernadora”, expresó.
“El plan de recuperación vial, con la repavimentación de 157 calles, se ejecutó en un 55%, ya se encuentra licitado un 27% más próximo a iniciarse y el resto está en plena ejecución”, sostuvo Vuoto y repasó las arterias que ya fueron repavimentadas, las que se están finalizando y el paquete de obras que se realizará en el final de la presente temporada.
Vuoto dijo que serán muy importantes para la ciudad los 270 millones que recibirá a partir de los acuerdos y convenios sobre los que se trabaja con el Gobierno de la Provincia y puso énfasis en “la defensa de la industria fueguina”. No obstante, anotó que “nada indica que vaya a subir el consumo, nada indica que las cosas van a mejorar. Tenemos que dialogar, contener y hacer obra pública”.
Concejal Pino
Respecto, de los anuncios, el presidente Juan Carlos Pino (FPV-PJ) dijo esperar que “espero que el plan de mejoramiento de calles pueda terminarse en este año como está previsto y continuar con otros sectores. Además anhelo que se pueda avanzar con las soluciones habitacionales para bajar la demanda porque a eso apuntamos desde el Concejo Deliberante con todas las herramientas que fuimos brindando”.
Concejal Ayala
El edil Gastón Ayala (MPF) se mostró disconforme con los dichos del mandatario “esperaba un discurso más concreto, con más claridad sobre las obras que se piensan encarar este año, teniendo en cuenta el ingreso de $270 millones que en pocos días vamos a estar ratificando, esperaba un poco más de especificación con relación a las obras que se pretenden llevar adelante con este recurso”.
Durante la sesión inaugural del XXXV período legislativo, los ediles establecieron el 7 de marzo para realizar la segunda sesión ordinaria.
El sindicato docente decidió plegarse al paro de los gremios opositores al gobierno nacional que protestarán por la quita de aranceles a los celulares importados.
La fórmula “Encuentro por la Universidad” que encabezaba el Dr. Herminda, integrada también por Juan Ignacio García como vicerrector, recibió 33 votos a favor, tres en contra y cuatro ausencias. Ambas autoridades asumirán la conducción del Rectorado para el período de gestión 2025-2029.
La UISE dijo que "el servicio de colectivos funcionará con frecuencias reducidas" debido al paro de los sindicalistas fueguinos.
El nuevo régimen permitirá adquirir hasta "tres unidades por año de una misma especie de producto", siempre que el valor no supere los 3.000 dólares por envío
Son los choferes de CityBus que dejarán sin servicio a la ciudad este miércoles "en apoyo a los trabajadores metalúrgicos y en rechazo a las medidas económicas del gobierno nacional".
En total, se aplicaron 70 vacunas antirrábicas, se distribuyeron 110 dosis de antiparasitarios y se colocaron 20 chips de identificación en perros.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Un estudio con imágenes satelitales muestra una marcada retracción del frente del Glaciar.
Según los últimos reportes del SMN, se prevén vientos sostenidos de entre 45 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, además de intensas precipitaciones de nieve que podrían afectar la visibilidad y la circulación.
Desde este lunes se podrá renovar o ampliar la Licencia Nacional de Conducir de forma completamente online, sin necesidad de asistir presencialmente a un Centro de Emisión.
Tras el accidente, los ocupantes de una camioneta agredieron a dos efectivos por lo que terminaron aprehendidos.