
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
En la inauguración, el Intendente brindó un discurso con anuncios para este año con lo social, vial y Zoonosis.
Tierra del Fuego15/02/2018El Concejo Deliberante de Ushuaia dejó este jueves inaugurado el período legislativo 2018, en el cual el intendente Walter Vuoto brindó un discurso y realizó anuncios para este año.
En la exposición, Vuoto habló sobre los trabajos de la gestión y anunció que en pocos días inaugurará el “alberge social municipal”, como así también la ampliación de Zoonosis, tras los cuestionamientos a la gestión por lo sucedido el año pasado por los ataques de perros y el descontrolado crecimiento de la población canina.
También, destacó la recuperación de la confianza de los proveedores, el esfuerzo en el aumento de la recaudación propia en un 30% y haber optimizado el porcentaje destinado a masa salarial “sin echar a un solo empleado”.
“A diferencia de otras ciudades, hemos logrado recuperar la confianza de proveedores, no sólo de obras públicas, sino también de medianos y pequeños proveedores”, remarcó.
El encuentro y diálogo con el Gobierno provincial, logrado a fines del año pasado, también fue destacado por el intendente Walter Vuoto. “Nos costó mucho lograr un diálogo maduro con la Provincia, pero siempre lo buscamos y pudimos concretarlo y quiero agradecer a los legisladores que también trabajan en el mismo sentido. Tenemos una gran esperanza puesta en el trabajo y el diálogo con la Gobernadora”, expresó.
“El plan de recuperación vial, con la repavimentación de 157 calles, se ejecutó en un 55%, ya se encuentra licitado un 27% más próximo a iniciarse y el resto está en plena ejecución”, sostuvo Vuoto y repasó las arterias que ya fueron repavimentadas, las que se están finalizando y el paquete de obras que se realizará en el final de la presente temporada.
Vuoto dijo que serán muy importantes para la ciudad los 270 millones que recibirá a partir de los acuerdos y convenios sobre los que se trabaja con el Gobierno de la Provincia y puso énfasis en “la defensa de la industria fueguina”. No obstante, anotó que “nada indica que vaya a subir el consumo, nada indica que las cosas van a mejorar. Tenemos que dialogar, contener y hacer obra pública”.
Concejal Pino
Respecto, de los anuncios, el presidente Juan Carlos Pino (FPV-PJ) dijo esperar que “espero que el plan de mejoramiento de calles pueda terminarse en este año como está previsto y continuar con otros sectores. Además anhelo que se pueda avanzar con las soluciones habitacionales para bajar la demanda porque a eso apuntamos desde el Concejo Deliberante con todas las herramientas que fuimos brindando”.
Concejal Ayala
El edil Gastón Ayala (MPF) se mostró disconforme con los dichos del mandatario “esperaba un discurso más concreto, con más claridad sobre las obras que se piensan encarar este año, teniendo en cuenta el ingreso de $270 millones que en pocos días vamos a estar ratificando, esperaba un poco más de especificación con relación a las obras que se pretenden llevar adelante con este recurso”.
Durante la sesión inaugural del XXXV período legislativo, los ediles establecieron el 7 de marzo para realizar la segunda sesión ordinaria.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.