
La Armada reafirma su presencia en el sur con operativos en el Canal Beagle
Tierra del Fuego05/07/2025La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
Se buscará impedir el ingreso de extranjeros con antecedentes o investigados a la Isla Grande. Se incrementarán los controles en aeropuertos y pasos terrestres.
Tierra del Fuego28/02/2018Un convenio firmado entre el Gobierno y la Dirección Nacional de Migraciones busca crear mayores controles para prevenir el ingreso de extranjeros con antecedentes o investigaciones en curso y evitar hechos delictivos en Tierra del Fuego.
El convenio, firmado también por la Policía Provincial, fue suscripto en el 2017 y se busca reforzarlo este año con el ingreso de la Fuerza de Seguridad fueguina al centro de datos de Migraciones, y así obtener información de los extranjeros que ingresan al país y la Provincia.
De esa manera, la Policía Provincia y las fuerzas federales se unirán para evitar los delitos cometidos por la población extranjera radicada en Tierra del Fuego, teniendo en cuenta las nuevas reglamentaciones migratorias que se sancionaron en el transcurso del 2017.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad de Tierra del Fuego tiene como estrategias:
- Construcción del primer Centro de Inteligencia Criminal: espacio dedicado al intercambio de información criminal por partes de todas las fuerzas de seguridad.
- Instalación de bases de datos para la Policía provincial: Registro Nacional de las Personas, SIFCOP, Interpol, Migraciones.
- Adquisición de equipamiento técnico para la investigación criminal.
-Realización de los primeros operativos en conjunto entre todas las fuerzas de seguridad de la Provincia.
-Articulación con el Poder Judicial, Ministerio de Seguridad, Corte Suprema y Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para la construcción de cabinas de interceptación de llamadas en la Provincia.
Pedido de la Provincia a la Dirección Nacional de Migraciones:
- Aumentar la frecuencia y reforzar los controles de permanencia y radicación para la población extranjera en la Provincia.
- Iniciar investigaciones en conjunto y por intermedio de los distintos Centro de Inteligencia Criminal Regional (CICRE) del país para abordar y conjurar el delito complejo que involucre a población extranjera antes de que ingrese a la Provincia.
- Rever, junto a la Justicia Federal, Provincial, Ministerio Público y Legislatura Provincial, si es necesario modificar algún tipo de normativa provincial o nacional respecto a la población extranjera que comete delito en la Provincia. Teniendo en cuenta para esto, las particularidades que se generan según la situación legal que atraviesa, en cada caso, el sospechado, detenido, procesado e imputado.
- Articular con el Ministerio de Seguridad para que las Fuerzas de Seguridad puedan acceder a las bases de datos de los vuelos de cabotaje que arriban a la Provincia.
- Reforzar los controles en los aeropuertos de salida de la población extranjera que ingrese a la Provincia.
La lancha rápida ARA “Intrépida” volvió al servicio tras más de dos años y se sumó a patrullajes junto a otras unidades navales.
La Dirección Provincial de Energía completó el 50% de las tareas previstas y continuará este domingo donde habrá cortes programados en distintas zonas.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.
Del 14 al 25 de julio, habrá actividades gratuitas para chicos y chicas de 5 a 17 años.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Será por trabajos para "mejorar" el consumo eléctrico de la ciudad y se realizará con cortes por zonas este sábado 5 y domingo 6 de julio.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.