
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Los hierros de la carpa quedaron doblados y con importantes daños, por lo que quedó suspendida su inauguración.
Tierra del Fuego26/03/2018El temporal de vientos que comenzó esta madrugada en la capital provincial, trajo serios inconvenientes en la carpa de la Dignidad, la cual quedó con severos daños y su inauguración debió suspenderse.
Los hierros de la carpa quedaron doblados y otros materiales también sufrieron las consecuencias del viento que también afectó a árboles, techos de viviendas, y vehículos.
Desde la empresa NewSan, confirmaron que “por la intensidad del viento, la carpa donada al Centro de Ex Combatientes de Malvinas, sufrió daños y no se encuentra en condiciones para ser inaugurada el día de mañana tal como anunciamos en comunicaciones previas”.
En tanto personal municipal se encuentra trabajando sobre la estructura y evitar mayores inconvenientes a terceros.
Vuelos con turbulencia
Por otra parte, pasajeros que viajaron durante este lunes hacia la ciudad informaron sobre las complicaciones que causó el viento en las aeronaves donde los pilotos debieron realizar maniobras bruscas. “Había mucha tensión porque los movimientos eran de arriba abajo y con el temblor de la turbulencia”, indicaron.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.