
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Los hierros de la carpa quedaron doblados y con importantes daños, por lo que quedó suspendida su inauguración.
Tierra del Fuego26/03/2018El temporal de vientos que comenzó esta madrugada en la capital provincial, trajo serios inconvenientes en la carpa de la Dignidad, la cual quedó con severos daños y su inauguración debió suspenderse.
Los hierros de la carpa quedaron doblados y otros materiales también sufrieron las consecuencias del viento que también afectó a árboles, techos de viviendas, y vehículos.
Desde la empresa NewSan, confirmaron que “por la intensidad del viento, la carpa donada al Centro de Ex Combatientes de Malvinas, sufrió daños y no se encuentra en condiciones para ser inaugurada el día de mañana tal como anunciamos en comunicaciones previas”.
En tanto personal municipal se encuentra trabajando sobre la estructura y evitar mayores inconvenientes a terceros.
Vuelos con turbulencia
Por otra parte, pasajeros que viajaron durante este lunes hacia la ciudad informaron sobre las complicaciones que causó el viento en las aeronaves donde los pilotos debieron realizar maniobras bruscas. “Había mucha tensión porque los movimientos eran de arriba abajo y con el temblor de la turbulencia”, indicaron.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.