El precio del aceite subirá pero no tres veces más

La Federación industrial asegura un fuerte aumento y desde el gobierno y cámara sectorial afirman que el aumento no alcanza a todos los aceites y que el incremento llegará al 20%.  

Nacionales20/07/2016

Una gran polémica se generó este miércoles por las versiones encontradas por la suba del producto del aceite, cuyo subsidio del Estado nacional vencerán en agosto. Si bien algunos aceites tendrán sus incrementos, los nuevos valores no alcanzarán a todas las marcas.

Esta mañana el secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Daniel Yofra, advirtió que "la botella de aceite va a subir tres veces" debido a que el 31 de agosto próximo finaliza el fideicomiso conformado en 2008 para financiar la existencia de un precio más barato del producto.

Sin embargo, Ignacio Werner, uno de los integrantes del Gabinete de Asesores del Ministerio de Producción de la Nación, informó que  “el fideicomiso que mantiene el precio del aceite está vigente y este jueves se concretará una reunión con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) para trabajar juntos", con el "objetivo de cuidar el poder adquisitivo de los consumidores y al mismo tiempo normalizar el mercado del aceite que tiene un rol fundamental en la sociedad".

Por su parte, Ciara aseguró que los aceites comestibles más baratos, de consumo masivo, que antes formaba parte del programa Precios Cuidados, aumentarán su precio en un 30 por ciento en promedio a partir del 1° de agosto.

A su vez, informaron que aumento será del 30 por ciento, pero sólo alcanzará al 20 por ciento del total de los productos de ese tipo que se comercializan en el mercado.

“Desmiento categóricamente que se vaya a triplicar el precio del aceite”, afirmó el vocero de la Cámara, Andrés Alcaraz, quien especificó que no será para “todos los aceites”, sino “solamente para el 20 por ciento del mercado”, ya que los demás siempre tuvieron precios libres.

+ Noticias
Lo + visto en U24