
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
El Presidente pidió a los argentinos "consumir menos energía" y cuidar las hornallas. También pidió aliviar las cargas tributarias en los municipios.
Nacionales23/04/2018El presidente de la Nación, Mauricio Macri, pidió hoy utilizar los servicios de energía y gas con mayor eficiencia, a la vez que solicitó a las provincias y municipios eliminar los impuestos sobre los servicios que cargan sobre las PYMES, comercios y consumidores en general.
"Todos los argentinos tenemos que asumir el desafío de consumir menos energía. Cada luz que apagamos, cada hornalla que cerramos, todo suma. Sin energía no podemos seguir creciendo, con energía no nos pueden pagar. Por eso vine acá, a pedir que todos tomemos responsabilidad sobre este desafío", dijo al visitar Vaca Muerta, en la Provincia de Neuquén.
El mandatario también se refirió al aumento de tarifas, que trajeron una gran crítica por parte de la clase media: "No hay otra forma, si hubiera existido otro camino, lo hubiera tomado". "¿Qué otra cosa quiero yo que los argentinos la tengan más fácil?".
Además. pronosticó que el país se está "preparando" para ser una "gran productor de gas", pero consideró que, en ese proceso, los argentinos tienen que "consumir menos para que la factura no sea tan alta", durante una recorrida por el yacimiento no convencional.
Desde el oficialismo sostienen que el aumento de las tarifas es como consecuencia de la falta de actualización durante la inflación en los gobiernos kirchneristas. Plantean que 2003 y finales de 2015, la inflación alcanzó a un 800%, pero los servicios públicos aumentaron sólo un 15%.
El mandatario bonaerense presentó un programa de seguimiento en los casos de delitos juveniles y también volvió a reclamar por la falta de recursos públicos por parte del gobierno nacional.
La medida dispuso que quienes sean destinados exclusivamente a las labores generales deberán cumplir una jornada mínima de ocho horas diarias, por las que recibirán dinero
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El gremio expresó su apoyo a los reclamos impulsados por la central obrera, aunque aclaró que seguirá acatando la conciliación laboral obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación.
El vocero presidencial cargó con dureza contra la central obrera y acusó a la CGT de “insultar la inteligencia de los argentinos” con el paro.
Las principales compañías aéreas del país se preparan para enfrentar el paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril, con una batería de cancelaciones, reprogramaciones y operativos especiales para minimizar el impacto en los pasajeros.
El representante de la CGT felicitó a los gremios que llevaron "una agenda clara y concreta para que cambien las políticas de ingreso que está teniendo nuestro país”.
El impactante video del que tuvo acceso la agencia AP muestra la brutalidad de los soldados rusos contra soldados ucranianos que se habían rendido y fueron acribillados de espaldas.
Las víctimas son dos menores de edad que debieron hacerle una transferencia al vendedor ambulante para poder continuar caminando.
Como consecuencia del incendio una mascota resultó afectada. Las llamas se habrían originado por un desperfecto eléctrico.