
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Durante el 2017 la Provincia tuvo un incremento de donantes y se sigue posicionando como el segundo territorio con más donantes. Hay 50 personas esperando un trasplante.
Tierra del Fuego25/04/2018El Ministerio de Salud dio a conocer este martes una serie de datos que se desprenden de la "Memoria 2017 - Procuración y trasplante de órganos, tejidos y células en Argentina", elaborado por el INCUCAI, por la cual la Provincia incrementó la cantidad de donantes.
El documento señala que en 2017 Tierra del Fuego incrementó el número de donantes con respecto al año 2016, con una tasa de órganos procurados por sobre la media nacional. La tasa de trasplante PMH (por millón de habitantes) ubica a la Provincia en segundo lugar a nivel nacional, muy por sobre la media.
A nivel país en 2017 se registraron 199.733 personas como nuevos donantes, en la mayor cantidad de voluntades ingresadas en los últimos diez años. Tierra del Fuego es, en relación a la cantidad de habitantes, la provincia con mayor porcentaje de personas registradas para donar.
Desde la cartera sanitaria se remarcó la importancia de la donación de órganos, tejidos y células para prolongar y/o mejorar la calidad de vida de miles personas; entendiendo que cualquiera puede necesitar un trasplante y todos tenemos el don de donar, de dar vida.
Actualmente, la Provincia cuenta con 50 pacientes en lista de espera, indicó la cartera sanitaria.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La campaña gratuita se extenderá hasta el 12 de septiembre en la Fundación Belén, con turnos por orden de llegada y requisitos básicos para las mascotas.
La precaución, en especial, se da en el tramo que une el Paso Garibaldi con Ushuaia, debido a la presencia de nevadas en la zona.
Mudanzas, envíos particulares y traslado de automotores podrán gestionarse de manera online, sin necesidad de acudir a una dependencia de la Aduana.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
En el incendio murieron tres hermanos y sus padres permanecen internados en Terapia Intensiva en el Hospital Regional Ushuaia.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.