
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Presidente y el ministro del Interior y gobernadores justicialista se reunieron tras el anuncio del apoyo financiero del FMI y el shock económico nacional.
Nacionales10/05/2018El presidente Mauricio Macri y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, recibieron esta tarde a gobernadores peronistas, tras el avance del pedido de apoyo financiero argentino al Fondo Monetario Internacional (FMI) lo que causó temor en las provincias y municipios ante la exigencia de un ajuste económico.
“Los gobernadores comparten la necesidad de sostener este camino gradual hacia el equilibrio de las cuentas públicas”, dijo Frigerio, tras el encuentro con los mandatarios provinciales de Córdoba, Juan Schiaretti; de Tucumán, Juan Manzur; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de San Juan, Sergio Uñac; y de Chaco, Domingo Peppo.
A su vez, por la tarde el Jefe de Estado mantuvo reuniones con los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Misiones, Hugo Passalacqua.
“El Presidente explicó el momento económico y político que está viviendo la Argentina, la repercusión que están teniendo los shocks externos en nuestro país”, admitió el funcionario, aunque remarcó la importancia de acceder al financiamiento externo al señalar que “este crédito va a permitir generar confianza en el mercado, lo que repercutirá tanto en las PyMes, que podrán continuar recibiendo créditos para seguir creciendo, como en los Gobiernos provinciales y municipales, para avanzar con las obras de infraestructura”.
Asimismo, dijo que “todos los mandatarios provinciales están convencidos de que hay apoyar todas las políticas que impliquen la posibilidad de que la Argentina continúe con esta senda de crecimiento económico, con este camino que sabemos que no es fácil, pero que también entendemos nosotros, y creo que gran parte de la dirigencia, que es el único camino posible”.
En este sentido, remarcó que “los que tienen responsabilidades sobre todo a nivel nacional pero también provincial y municipal, comparten que hay que cortar con esta idea de que podemos vivir siempre con un Estado que no importa lo que recaude” y ponderó la necesidad de “comprometer a todos los que tienen responsabilidades en la función pública para trabajar por ese camino gradual hacia el equilibro de las cuentas públicas”.
También destacó el compromiso de los gobiernos provinciales para trabajar en conjunto con Nación “en la elaboración de un presupuesto para el 2019 que vaya en línea con esa necesidad que tiene la Argentina de salir del desequilibrio fiscal”.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.