
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El Ministro del Interior aseguró que el Gobierno seguirá con su “programa gradual” y ante el Fondo no se negociará un “programa de gobierno”.
Nacionales17/05/2018 TélamEl Ministro del, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, aseguró este jueves que se va a ir “al fondo con nuestro programa de gobierno, con la posibilidad de pedir que nos financien este camino que hemos elegido” ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y rechazó que ese acuerdo sea un “programa de gobierno”.
En declaraciones a radio Continental, el funcionario dijo que el presidente Mauricio Macri, no está dispuesto "a negociar un programa de gobierno" con el FMI, sino que va a llevar su programa "y a defenderlo hasta las últimas consecuencias".
"No estamos haciendo una negociación con el Fondo de espaldas a la sociedad, la estamos haciendo de cara a la sociedad", añadió.
El ministro dijo que "cualquier cosa que cambiara en los mercados internacionales, por ejemplo, lo que está ocurriendo con la tasa de interés de los Estados Unidos, podía tener como consecuencia un shock más duro para nuestro país". Y agregó: "Además, ese shock externo nos agarró mal parados desde el punto de vista de la realidad política en la Argentina y en algunas cuestiones en términos de organización interna que tenemos que mejorar".
Al puntualizar sobre los inconvenientes organizativos del Gobierno, sostuvo que "el Presidente reconoció que el sistema que ha elegido para administrar el país exige una muy buena coordinación y ha admitido que tuvimos algún problema con la coordinación previo a las turbulencias cambiarias que, por suerte, las hemos podido corregir".
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.