
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
Coordinó las tareas de asistencia a los tripulantes, que lo abandonaron cuando comenzó a hundirse en cercanías de Bahía Blanca.
Nacionales28/07/2016 TélamLa Prefectura Naval Argentina impidió el hundimiento de un buque pesquero y coordinó las tareas de asistencia a sus seis tripulantes, que lo abandonaron cuando comenzó a hacer agua mientras navegaba en cercanías a la ciudad de Bahía Blanca.
El pesquero Constancia quedó a la deriva por un ingreso de agua en su sala de máquinas, que le imposibilitó continuar navegando cuando se encontraba a unos 28 kilómetro mar adentro de esa ciudad.
De inmediato, Prefectura dispuso un operativo de rescate y asistencia.
En primer término, se dio aviso a los buques que navegaban por la zona para que acudieran al lugar.
El buque pesquero Pucará, que se encontraba en cercanías al lugar de la emergencia, navegó hacia el Constancia y logró rescatar a sus seis tripulantes, todos en buenas condiciones de salud, que luego abordaron el guardacostas de Prefectura para ser trasladados al puerto de Bahía Blanca.
Para evitar la contaminación y mantener seguras las vías navegables, Prefectura dispuso la señalización del lugar e intensificó el control de la navegación en el área.
Personal del Servicio de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental de Prefectura realizó las tareas de achique de la bodega -extracción del agua del interior- con una motobomba de 45 metros cúbicos y, tras un intenso trabajo, lograron que la embarcación no se hundiera.
El buque, de bandera argentina, mide 22 metros de eslora (largo) y 6.21 metros de manga (ancho) y está siendo remolcado por el GC-76 hacia el puerto de Bahía Blanca.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
La desregulación del sector permitió que los planes de medicina prepaga aumentaran muy por encima de la inflación y los ingresos.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.