
La Armada Argentina realizó con éxito una aeroevacuación sanitaria en la Antártida
Tierra del Fuego01/07/2025El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El piloto leyó un comunicado en un vuelo a Ushuaia, pero debió ser asistido por una crisis de nervios provocada por la extorsión de leer el comunicado.
Tierra del Fuego16/07/2018Un vuelo de rutina desde Buenos Aires a Ushuaia terminó con un escándalo y una denuncia contra un gremio por haber extorsionado al piloto a leer un comunicado gremial a los pasajeros.
Todo sucedió el sábado pasado en horas de la mañana cuando un piloto de Aerolíneas Argentinas leyó por el megáfono del avión un comunicado gremial, con las mismas palabras por la que los sindicatos realizan medidas de fuerza.
Un video filmado por un pasajero se volvió viral y el repudio generalizado en las redes sociales apuntaban al piloto por hablar de seguridad de la empresa y por tratarse de una protesta justamente en un vuelo.
Sin embargo, este lunes se conoció que el piloto fue obligado a leer el comunicado por un por un representante de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), antes de abordar el avión.
"Eso llevó a tener una fuerte discusión, lo cual le generó malestar. Al llegar a Ushuaia, médicos del centro clínico del aeropuerto detectaron que tenía 13-17 de presión arterial y lo derivaron a un hospital. Eso motivó la cancelación del vuelo de regreso", dijeron fuentes de Aerolíneas Argentinas a el diario La Nación.
Por lo sucedido, la empresa realizó una denuncia al tiempo que se investigan otros casos de extorsión en distintas compañías por parte de sindicatos aeronáuticos que supieron estar bajos las filas del kirchnerismo.
Por su parte APLA, negó que desde el gremio se haya obligado al comandante del vuelo a leer el comunicado y pidió que se investigue la situación.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
El aumento impacta desde este 1 de julio en todas las estaciones de servicio del país.