
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La medida fue presentada por una trabajadora de UTHGRA y acompañada por el Gobierno fueguino, en contra del decreto presidencial que reduje las asignaciones en la Patagonia.
Tierra del Fuego31/07/2018La trabajadora de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos seccional Tierra del Fuego (UTHGRA), Mariana Marianucci, presentó ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Ushuaia una demanda judicial contra el decreto presidencial que reduce las Asignaciones Familiares en la Patagonia, para trabajadores que superen los 41 mil pesos de sueldo.
La nota expresa su sentimiento de vulneración hacia los derechos de su hijo y exige una acción de amparo a la vez que la declaración de inconstitucionalidad del decreto 702/18 que integra una serie de modificaciones a las asignaciones familiares perjudicando severamente a algunos sectores.
El escrito fue presentado en compañía del Secretario General de la UTHGRA Seccional Tierra del Fuego, Ramón Calderón; del Secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Sergio Mingrino y del letrado patrocinante, Marcelo Alvarez. En sus páginas declara la inconstitucionalidad del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) fundamentado en que “iguala para abajo las asignaciones, eliminando el diferencial que veníamos percibiendo los trabajadores de la Patagonia”.
“El decreto que venimos a impugnar representa un recorte en nuestro salario real. Un decreto fue la vía elegida para consumar una violación de nuestros derechos”, reza la demanda presentada por Marianucci.
En sus palabras, la demandante expresó que “sentí vulnerados los derechos de mi hijo y no quise quedarme sin hacer nada, me comuniqué con el ministro Leonardo Gorbacz sin saber si iba a recibir una respuesta y para mi sorpresa no solo me respondieron si no que me están apoyando en todo el proceso que emprendí”.
“Los vecinos tenemos herramientas que podemos utilizar en casos como estos y yo quise hacer valer mis derechos y los de mi familia” aseguró Marianucci.
Por su parte, Sergio Mingrino expresó que “queremos acompañar a Mariana, no solo técnicamente si no también físicamente” ya que “esta es una situación muy importante no solo para ella, sino también para el resto de los ciudadanos que se han visto afectados”.
“Los ciudadanos tiene herramientas a las que pueden acudir, esta mujer tuvo la valentía de dar un paso más y tocar las puertas que tuvo que tocar. Esta es la idea que queremos reforzar para todos los vecinos” aseguró el funcionario.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.