
El Municipio de Río Grande lamentó el fallecimiento del empresario Roberto Fraser
Tierra del Fuego06/09/2025El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.
La medida fue presentada por una trabajadora de UTHGRA y acompañada por el Gobierno fueguino, en contra del decreto presidencial que reduje las asignaciones en la Patagonia.
Tierra del Fuego31/07/2018La trabajadora de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos seccional Tierra del Fuego (UTHGRA), Mariana Marianucci, presentó ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Ushuaia una demanda judicial contra el decreto presidencial que reduce las Asignaciones Familiares en la Patagonia, para trabajadores que superen los 41 mil pesos de sueldo.
La nota expresa su sentimiento de vulneración hacia los derechos de su hijo y exige una acción de amparo a la vez que la declaración de inconstitucionalidad del decreto 702/18 que integra una serie de modificaciones a las asignaciones familiares perjudicando severamente a algunos sectores.
El escrito fue presentado en compañía del Secretario General de la UTHGRA Seccional Tierra del Fuego, Ramón Calderón; del Secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Sergio Mingrino y del letrado patrocinante, Marcelo Alvarez. En sus páginas declara la inconstitucionalidad del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional (PEN) fundamentado en que “iguala para abajo las asignaciones, eliminando el diferencial que veníamos percibiendo los trabajadores de la Patagonia”.
“El decreto que venimos a impugnar representa un recorte en nuestro salario real. Un decreto fue la vía elegida para consumar una violación de nuestros derechos”, reza la demanda presentada por Marianucci.
En sus palabras, la demandante expresó que “sentí vulnerados los derechos de mi hijo y no quise quedarme sin hacer nada, me comuniqué con el ministro Leonardo Gorbacz sin saber si iba a recibir una respuesta y para mi sorpresa no solo me respondieron si no que me están apoyando en todo el proceso que emprendí”.
“Los vecinos tenemos herramientas que podemos utilizar en casos como estos y yo quise hacer valer mis derechos y los de mi familia” aseguró Marianucci.
Por su parte, Sergio Mingrino expresó que “queremos acompañar a Mariana, no solo técnicamente si no también físicamente” ya que “esta es una situación muy importante no solo para ella, sino también para el resto de los ciudadanos que se han visto afectados”.
“Los ciudadanos tiene herramientas a las que pueden acudir, esta mujer tuvo la valentía de dar un paso más y tocar las puertas que tuvo que tocar. Esta es la idea que queremos reforzar para todos los vecinos” aseguró el funcionario.
El fundador de la empresa fueguina "Transporte Fraser" fue recordado por su trayectoria, compromiso con la ciudad y su calidad humana.
Río Grande Activa avanza con los trabajos en el invernadero hidropónico de la Misión Salesiana para garantizar una nueva campaña de alimentos locales.
La turista, oriunda de Buenos Aires, sufrió una lesión en el tobillo mientras recorría el sendero de Laguna Esmeralda y tuvo que ser rescatada por la Comisión de Auxilio de Ushuaia.
A las medidas de fuerza que se vienen aplicando continuamente desde marzo de este año, sumado los últimos acampes que mantiene el gremio, ahora anunciaron un nuevo paro que afectará a las clases.
Kevin Ortiz seguirá en prisión tras agredir a su ex pareja en plena vía pública, provocándole lesiones graves en el rostro y realizándole amenazas.
Advierten que el desmantelamiento de políticas nacionales incrementa la demanda local y obliga al Municipio a reforzar los dispositivos de acompañamiento psicológico, legal y social para mujeres en situación de violencia.
La medida forma parte del plan de modernización del transporte público, según explicaron desde la UISE.
El Municipio confirmó que se hará cargo del sepelio de las víctimas del siniestro en el barrio Peniel 1, mientras familiares y allegados organizan colectas para reconstruir la vivienda y ayudar a los abuelos de los jóvenes.
El fuego arrasó una vivienda en el barrio Peniel y causó la muerte de tres hermanos, mientras una pareja logró escapar con quemaduras.
El siniestro ocurrió en calle Isla San Pedro al 100. Dos personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y se hallaron dos cuerpos sin vida en el interior de la vivienda.
La Policía Provincial informó que el incendio ocurrido en calle Isla San Pedro al 100 fue provocado de manera intencional y ya hay un detenido.
Los voluntarios dieron a conocer el parte del trágico hecho en donde dos personas murieron y otras dos están internadas por quemaduras.
Las claves informativas del día en la Argentina: los hechos más destacados en materia política y económica que marcan el rumbo nacional.