
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La mandataria cuestionó la media de quitar las asignaciones familiares para la zona sur y el aporte que hace la región para el país. Además, confirmó que siguen llegando personas a la Isla Grande.
Tierra del Fuego02/08/2018La gobernadora Rosana Bertone cruzó al gobierno nacional tras el anuncio de reducción de asignaciones familiares para el sector privado y público nacional en la Patagonia, al hacer entrega de subsidios correspondientes al Programa Provincial “Llegó el Gas” a 35 nuevos vecinos de Ushuaia.
Al hablar en el acto, la mandataria apuntó que “esta provincia tiene un destino de grandeza, pero con esta última medida de las asignaciones familiares el gobierno no ha dimensionado lo que significa la Patagonia; la pesca, los recursos naturales, el agua y todo el crecimiento de desarrollo humano que aportamos al resto del país como lo es el gas y el petróleo”.
“Quizás si nos hubieran preguntado, no hubiéramos llegado a esto y a estas medidas intempestiva que nos afecta a todos, y no tener en cuenta el aporte que hace esta región al país, al conjunto de la Argentina, es desconocer la realidad”, observó y consideró que “como no conocen lo que pasan se toman estas medidas desacertadas”.
Para Bertone, “las crisis son oportunidades, no discuto de la situación que pasan. Creo que a veces no comprendo cómo se llegó a esta situación, pero hoy como gobernante no puedo estar en la queja permanente y mi función es resolver los temas ponerme al frente y tratar que estas cuestiones, que no decidimos y se deciden en el gobierno nacional, nos afecten lo menos posible”.
Si bien la Gobernadora sostuvo que “estamos mucho mejor que otras provincias argentinas” alertó que según los últimos informes continúa llegando personas de otras partes del país a Tierra del Fuego: “Este mes tenemos un 60% de llegada de personas, y a veces estamos pasando los 100%. La gente sigue viniendo a Tierra del Fuego con la expectativa de buscar trabajo y mejorar la calidad de vida, y también nos tenemos que ocupar de esas personas”.
“Hoy les pido a todos y al trabajador privado y a los del sector público que cuiden el trabajo y luchemos juntos que vamos a encontrar el camino”, instó la mandataria.
El gremio docente SUTEF impulsa medidas de fuerza en toda la provincia para exigir aumentos salariales y una ley de financiamiento educativo.
La Municipalidad de Ushuaia realizará una actividad gratuita con servicios para el cuidado responsable de mascotas, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
El concejal cuestionó a la oposición por intentar bloquear una herramienta que impulsa el turismo sin generar nuevos costos para los vecinos
De las denuncias, 352 fueron en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin.
El traslado de un suboficial que necesitaba atención médica se produjo desde la Base Petrel hacia Río Grande.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
Aprendé a integrar criptomonedas en tu portafolio tradicional. Claves de criptomonedas e investing para inversores en Argentina.
Se podrá traer vehículos nuevos sin pasar por concesionarias ni fabricantes, como medida para bajar el precio de los vehículos que hoy cuestan millones en el país.
Almanza, Ruta J, Ruta 30 son algunos de los lugares donde maquinas se encuentran trabajando ante la intensa caída de nieve de los últimos días.
La senadora nacional por Tierra del Fuego apuntó contra el funcionario por su ausencia en el Senado y lo acusó de “mentiroso e irrespetuoso”. También denunció el abandono de la provincia por parte del Gobierno nacional.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.