
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
El secretario del Medio Ambiente salió al cruce de las publicaciones de los concejales mopofistas Garramuño y Ayala por el estado del basural y aseguró que se trata de una “chicana” política.
Tierra del Fuego21/08/2018El secretario del Medio Ambiente, Damián de Marco y uno de los referentes del Movimiento Popular Fueguino (MPF) salió hoy a cuestionar las publicaciones de los concejales de su propio partido, Ricardo Garramuño, y Gastón Ayala, quienes habían cuestionado al área municipal por el estado del basural y su futuro.
“Hay distintas formas de hacer política y las diferencias se manifiestan en una elección, en un rol que va a hacer cada uno. Mas allá de esta situación de chicana de busca de desprestigio a un trabajo, que no hace Damián De Marco, sino profesionales. Sacarse una fotito en el relleno sanitario, que nunca va haber una foto agradable en este lugar, es mal querer informar a la gente de que no se está haciendo nada. Y se pudo haber resuelto con una llamada”, apuntó en FM Master’s.
El referente del partido aseguró que con la publicación en redes sociales sobre el basural “es querer mal informar y generar este tipo de acciones negativas para que la gente se preocupe y desprestigie las cosas que estamos haciendo. Con esto comparto y estoy totalmente seguro que tiene que ver con una diferencia de criterio por ser del Movimiento”.
Si bien admitió que “está bien que opinen sobre mi persona y actos políticos”, el funcionario aseguró que “yo también puedo opinar y plantear temas” porque “acá se habla con hipocresía que quieren demostrar a Damián de Marco dentro de una gestión”.
“Ahora del otro lado cuando ellos me acusan y se agarran de este trabajo, se tendría que mirar al espejo; hay gente que se saca fotos con Frigerio, con Laura Colazo, acuerdan con Río Grande y después se quieren mostrar mopofistas”, cuestionó.
Consultado por la emisora sobre una posible candidatura para el 2019, De Marco no descartó estar en las listas: “sería una hipocresía decir que no pensamos en una candidatura y se viene una época electoral que uno va a querer estar en el tema, pero no descarto de ser candidato por el Movimiento”, dijo.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La operación incluye más de 3.000 misiles de alcance extendido y equipos de navegación, financiados con aportes de la OTAN y de Estados Unidos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
El incidente sucedió en Padín Otero y Congreso Nacional, donde el conductor alcoholizado resultó milagrosamente ileso.