
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El secretario del Medio Ambiente salió al cruce de las publicaciones de los concejales mopofistas Garramuño y Ayala por el estado del basural y aseguró que se trata de una “chicana” política.
Tierra del Fuego21/08/2018El secretario del Medio Ambiente, Damián de Marco y uno de los referentes del Movimiento Popular Fueguino (MPF) salió hoy a cuestionar las publicaciones de los concejales de su propio partido, Ricardo Garramuño, y Gastón Ayala, quienes habían cuestionado al área municipal por el estado del basural y su futuro.
“Hay distintas formas de hacer política y las diferencias se manifiestan en una elección, en un rol que va a hacer cada uno. Mas allá de esta situación de chicana de busca de desprestigio a un trabajo, que no hace Damián De Marco, sino profesionales. Sacarse una fotito en el relleno sanitario, que nunca va haber una foto agradable en este lugar, es mal querer informar a la gente de que no se está haciendo nada. Y se pudo haber resuelto con una llamada”, apuntó en FM Master’s.
El referente del partido aseguró que con la publicación en redes sociales sobre el basural “es querer mal informar y generar este tipo de acciones negativas para que la gente se preocupe y desprestigie las cosas que estamos haciendo. Con esto comparto y estoy totalmente seguro que tiene que ver con una diferencia de criterio por ser del Movimiento”.
Si bien admitió que “está bien que opinen sobre mi persona y actos políticos”, el funcionario aseguró que “yo también puedo opinar y plantear temas” porque “acá se habla con hipocresía que quieren demostrar a Damián de Marco dentro de una gestión”.
“Ahora del otro lado cuando ellos me acusan y se agarran de este trabajo, se tendría que mirar al espejo; hay gente que se saca fotos con Frigerio, con Laura Colazo, acuerdan con Río Grande y después se quieren mostrar mopofistas”, cuestionó.
Consultado por la emisora sobre una posible candidatura para el 2019, De Marco no descartó estar en las listas: “sería una hipocresía decir que no pensamos en una candidatura y se viene una época electoral que uno va a querer estar en el tema, pero no descarto de ser candidato por el Movimiento”, dijo.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego informa el cronograma de atención en los Centros de Atención Primaria de la Salud para este sábado 12 de julio en las tres ciudades de la provincia.
Al menos dos personas murieron y varias resultaron heridas, incluso en zonas alejadas de la línea de frente.
Una falla de combustible en ambos motores provocó la pérdida de potencia segundos después del despegue, según el informe oficial preliminar.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.