
Más de 50 llamados a Defensa Civil por anegamientos y consultas por desbordes en Ushuaia
Tierra del Fuego03/11/2025Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.
La funcionaria municipal aseguró que “todas las áreas proyectadas para futuras urbanizaciones están contempladas y también lo están los barrios informales".
Tierra del Fuego11/08/2016 PrensaLa secretaria de Hábitat, Teresa Fernández, aseguró que la aprobación del Concejo Deliberante de la ordenanza que desafecta 500 hectáreas para urbanización, es el "inicio de un nuevo camino" y celebró que "por primera vez se involucra todo el mundo en una discusión que deberíamos haber dado hace mucho tiempo".
La funcionaria remarcó que "el proyecto de ayer de 500 hectáreas incluye a los 4 sectores para nuevas urbanizaciones y también incluye el saneamiento de los barrios irregulares. Así que lo aprobado es el proyecto del Ejecutivo, porque las hectáreas que no están, que no se incluyeron, son las que nosotros decíamos que queríamos poner para preservación”.
“Estamos trabajando con muchísima colaboración, trabajamos con una enorme seriedad, con muchas instituciones. Como dijo el intendente (Walter) Vuoto, no se dejen desanimar porque lo que queda por delante es mucho y muy buen trabajo. Los que intentan confundir y desviar la discusión son los mismos intereses que buscan enfrentar a los de arriba con los de abajo”, dijo con absoluta seguridad Teresa Fernández ante las dudas que enviaban los vecinos al área por las modificaciones en el proyecto.
“Todas las áreas proyectadas para futuras urbanizaciones están contempladas y también lo están los barrios informales que se van a regularizar y sanear”, garantizó Fernández.
La funcionaria también anunció que "tenemos prácticamente concluido el proyecto de impacto ambiental, de la primera etapa, que corresponde al sector 4 para nuevas urbanizaciones, ya que siempre dijimos que el proyecto iba a ser por etapas".
Sobre los cuestionamientos por la supuesta falta de factibilidad de servicios, indicó que "conozco el tema interno de Obras Sanitarias y muy de adentro. Siempre los entes prestatarios de servicios, cuando se pide una factibilidad, piden obras complementarias. Nos hemos juntado ya con el presidente (Guillermo Worman), que en el mes de febrero habilitaría una nueva planta potabilizadora en el sector de barrancas del Río Pipo. Nosotros estamos ruta de por medio en la primera etapa de urbanización, y técnicamente en forma privada venimos avanzando; lo mismo con la gente de Energía".
"Este proyecto debe ser un aprendizaje para todos. Estamos felices, la gente está emocionada y hemos recibido inmensa cantidad de mensajes, porque hemos construido día a día con los vecinos", finalizó.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La Secretaría de Protección Civil solicitó a los conductores extremar las precauciones al circular por la Ruta Nacional N°3, debido a la presencia de nieve entre los kilómetros 3008 y 3011.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

Al sujeto se lo acusa de haber abusado de sus hermanas cuando eran menores de 13 años y él también era menor.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

La ceremonia marcó la incorporación de profesionales universitarios que culminaron su formación militar y se integrarán a la Armada Argentina.

El presidente Volodímir Zelenski agradeció a Alemania y al canciller Merz; anunció además avances en la adquisición de aviones y en el entrenamiento de operadores de drones.

El menor de un año y medio fue sometido a una compleja cirugía torácica con asistencia del Hospital Garrahan. “Se metió en la boca el tornillo, pero en lugar de tragarlo lo aspiró y se le fue a la vía aérea" Los médicos llaman a la concientización y prevención de los padres para que no ocurran más casos así.

El Ministerio de Educación de Tierra del Fuego lanzó las inscripciones para la educación secundaria destinada a jóvenes y adultos que no terminaron el secundario y quieran hacerlo.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".