
José Meolans brindará una clínica de natación en Ushuaia para jóvenes nadadores
Tierra del Fuego18/04/2025El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
La funcionaria municipal aseguró que “todas las áreas proyectadas para futuras urbanizaciones están contempladas y también lo están los barrios informales".
Tierra del Fuego11/08/2016 PrensaLa secretaria de Hábitat, Teresa Fernández, aseguró que la aprobación del Concejo Deliberante de la ordenanza que desafecta 500 hectáreas para urbanización, es el "inicio de un nuevo camino" y celebró que "por primera vez se involucra todo el mundo en una discusión que deberíamos haber dado hace mucho tiempo".
La funcionaria remarcó que "el proyecto de ayer de 500 hectáreas incluye a los 4 sectores para nuevas urbanizaciones y también incluye el saneamiento de los barrios irregulares. Así que lo aprobado es el proyecto del Ejecutivo, porque las hectáreas que no están, que no se incluyeron, son las que nosotros decíamos que queríamos poner para preservación”.
“Estamos trabajando con muchísima colaboración, trabajamos con una enorme seriedad, con muchas instituciones. Como dijo el intendente (Walter) Vuoto, no se dejen desanimar porque lo que queda por delante es mucho y muy buen trabajo. Los que intentan confundir y desviar la discusión son los mismos intereses que buscan enfrentar a los de arriba con los de abajo”, dijo con absoluta seguridad Teresa Fernández ante las dudas que enviaban los vecinos al área por las modificaciones en el proyecto.
“Todas las áreas proyectadas para futuras urbanizaciones están contempladas y también lo están los barrios informales que se van a regularizar y sanear”, garantizó Fernández.
La funcionaria también anunció que "tenemos prácticamente concluido el proyecto de impacto ambiental, de la primera etapa, que corresponde al sector 4 para nuevas urbanizaciones, ya que siempre dijimos que el proyecto iba a ser por etapas".
Sobre los cuestionamientos por la supuesta falta de factibilidad de servicios, indicó que "conozco el tema interno de Obras Sanitarias y muy de adentro. Siempre los entes prestatarios de servicios, cuando se pide una factibilidad, piden obras complementarias. Nos hemos juntado ya con el presidente (Guillermo Worman), que en el mes de febrero habilitaría una nueva planta potabilizadora en el sector de barrancas del Río Pipo. Nosotros estamos ruta de por medio en la primera etapa de urbanización, y técnicamente en forma privada venimos avanzando; lo mismo con la gente de Energía".
"Este proyecto debe ser un aprendizaje para todos. Estamos felices, la gente está emocionada y hemos recibido inmensa cantidad de mensajes, porque hemos construido día a día con los vecinos", finalizó.
El campeón mundial de natación brindará una charla gratuita este domingo. Se deberá hacer una inscripción online.
Luego de dos meses de veda, las autoridades comprobaron que los análisis arrojaron valores que permiten el consumo seguro de mejillón y cholga.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
La norma del Gobierno nacional plantea la eliminación de la barrera sanitaria que impide el ingreso de carne con hueso a la región, una medida que genera profunda preocupación en el sector productivo.
Unidades de superficie, infantes de marina y aeronaves de la Armada Argentina realizaron adiestramientos integrados en aguas fueguinas, destacando maniobras de VERTREP, helitransporte y rescate en el mar.
El Comando del Área Naval Austral coordinó el operativo para asistir a un pasajero del velero “Tanana”, que sufría insuficiencia respiratoria.
La Municipalidad avanza con controles y aplica sanciones en el marco de la nueva ordenanza que regula la actividad gastronómica móvil.
Las empresas pretendían aplicar aumentos del 9% a 12% en contra de los consumidores.
El vocero presidencial anunció que las plataformas de gaming dejarán de estar alcanzadas por la percepción del 30% en compras realizadas con tarjetas de crédito en moneda extranjera.
Distintos sectores medio ambientales y empresarios de la industria mantuvieron un encuentro en Chubut donde expusieron las falencias que hay en el país en materia de pesca.