
El secretario de Gobierno dijo que la funcionaria no ocupará más el cargo de la secretaría que se encarga de la tierra fiscal. Además, adelantó que habrá cambios en otras áreas en la “segunda etapa de mandato del Intendente”.
El secretario de Gobierno dijo que la funcionaria no ocupará más el cargo de la secretaría que se encarga de la tierra fiscal. Además, adelantó que habrá cambios en otras áreas en la “segunda etapa de mandato del Intendente”.
Con precarias viviendas, las usurpaciones se realizaron durante el fin de semana. La Secretaria de Hábitat habló sobre la situación.
El terreno fiscal cedido a la "Cooperativa de Vivienda Nuestro Techo" fue dado con el fin de "fabricar insumos para la construcción de viviendas".
El concejal volvió a denunciar intrusamientos de terrenos fiscales y volcó su preocupación por la falta de controles. Pidió tener “una decisión política, por más garitas que pongan”.
En el Concejo Deliberante, la Secretaria de Hábitat y Ordenamiento Territorial ratificó la política de urbanización de asentamientos y adelantó que se trabaja en un programa de reforestación y mejoras en esos barrios.
Los decretos de regularización de las tierras corresponden a vecinos de Andorra, Mar de Oses, el Obrero y Mirador de Ushuaia.
La funcionaria municipal aseguró no ver "con buenos ojos" el proyecto que pretende suspender el cobro mensual por los lotes, hasta tanto los vecinos no tengan la posesión de los terrenos.
El terreno fue preajudicado a la Asociación Civil Colegio del Sur para la práctica del rugby y del hockey.
El Intendente dijo que la aprobación de la ordenanza “permite poner a todos los vecinos en un pie de igualdad” porque reintegra a los desvinculados al padrón.
El proyecto incluye las escaleras, calles, y saneamiento de las zonas altas usurpadas y otros sectores irregulares de la ciudad.
La secretaria de Hábitat y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad habló de la situación de ocupaciones y el trabajo de empadronamiento que se está realizando para acceder a tierras.
La Secretaría de Habitad dijo que “evidentemente no es una actividad que pueda ser compatible con un uso residencial y entendieron claramente que la ciudad avanza sobre ese sector".
La funcionaria municipal aseguró que “todas las áreas proyectadas para futuras urbanizaciones están contempladas y también lo están los barrios informales".
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.