
ANMAT prohíbe productos capilares y un medicamento falsificado por riesgo sanitario
Nacionales11/07/2025El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
“No hay ningún cambio en el esquema monetario" dijo el ministro de Hacienda.
Nacionales21/09/2018 TélamEl ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, rechazó que el peso argentino sea dolarizado al responder a una pregunta del diputado Diego Bossio sobre si se trabaja en la dolarización de la economía; “no hay ningún cambio en el esquema monetario" argentino, aclaró.
Asimismo, Dujovne señaló que no podía "adelantar el resultado de la negociación que estamos teniendo" con el Fondo Monetario Internacional, al que el gobierno nacional le pidió que adelante parte de los fondos comprometidos en el marco del acuerdo por 50.000 millones de dólares.
De todos modos, el funcionario dijo que "conocerán el resultado mucho antes de que se vote el Presupuesto”, que el oficialismo aspira a sancionar en la última semana de octubre.
Al exponer en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados y ante una consulta del peronista Diego Bossio, Dujovne rechazó que la Argentina vaya a implementar la dolarización de su economía y afirmó: "Le quiero transmitir a los argentinos que no hay ningún cambio al esquema monetario".
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
Con la conciliación quedaron sin efectos las medidas de fuerza que iba a perjudicar a los pasajeros desde este viernes.
"El Presidente debe comprender que, cuando nos quita los recursos que nos corresponden, lo que está haciendo es privar a nuestro pueblo de las rutas, las escuela" disparó el gobernador bonaerense en un acto.
El plan de medida de fuerza comienza este viernes afectando a los vuelos de cabotaje del país.
La oposición se autoconvoca para discutir aumentos jubilatorios, emergencia en discapacidad y coparticipación; el oficialismo busca frenar la avanzada que ya cuenta con media sanción de Diputados.
Se trata de NANO Nuclear, que selló un entendimiento con UrAmerica, ubicada en Chubut. Ambas compañías buscarán extraer uranio en el país y abastecer al mercado estadounidense.
El Poder Ejecutivo plasmó el decreto por el cual se disuelve Vialidad y sus funciones son absorbidas por distintas áreas del Ministerio de Economía.
Mediante un decreto, se fusionan ENARGAS y ENRE en un único organismo que deberá comenzar a operar en un plazo de 180 días.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.