
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
Un relevamiento a nivel nacional determinó que las subas van de un 24,2 % hasta un 52,3% y que varían según los comercios.
Economía17/08/2016Un relevamiento realizado por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) en diferentes puntos de venta de todo el país determinó que las subas promedio van de un 24,2 % hasta un 52,3% según el artículo. El informe revela también que hay importantes diferenciales de precios entre los distintos comercios y apunta a la especulación de los comerciantes. Hasta el momento, las compras registran una caída interanual de casi un 15% con respecto a 2015.
Miguel Calvete, Presidente de INDECOM, explicó que “el estudio se hizo sobre unos 23654 tickets de compra y sobre 284 comercios mayoristas y minoristas de rubros tales como juguetes, electrónica y ropa ubicados en avenidas comerciales y shoppings de Capital federal, Gran Buenos Aires, Córdoba, Mar del Plata, Rosario, Santa Fe, Mendoza, La Pampa, Entre Ríos y Formosa”. El directivo también informó que se relevaron portales de ventas online y que se trabajó sobre estadísticas de las diferentes cámaras empresarias.
El sondeo muestra que el incremento de precios es muy pronunciado con respecto a 2015, con productos de industria nacional que registran aumentos que llegan al 30,5 % y artículos importados de primeras marcas que valen un 50,6% más caros. Sin embargo, Calvete dijo que “los más importante es que se observaron diferencias de precios muy marcadas (hasta un 40%) sobre algunos productos iguales (sobretodo en jugueterías) de acuerdo a las diferentes zonas de ventas”, lo que demuestra que “existe un nivel muy alto de especulación de los comerciantes que buscan hacer crecer de manera exorbitante su facturación durante estos días”.
El estudio de determinó que “las ventas registran una caída normal del 14,7% con respecto al mismo período del año pasado”, pero señaló que “esos números pueden variar mucho en los próximos días, dado mucha gente dilata sus compras hasta último momento”.
En tanto, puntualmente sobre el rubro juguetes, el informe destaca que “se venden casi en una misma proporción los artículos nacionales y los importados” aunque afirmó que “la tendencia marca que este año se comercializarán entre un 15 y un 20% más de productos importados que en 2015, debido a la apertura de las importaciones".
Por otro lado, Calvete explicó que “los precios de los juguetes más vendidos en unidades (casi un 80%) oscilan entre los 200 y los 1000 pesos, aunque el relevamiento dio como resultado que se consiguen productos con valores que van desde los $50 (Bolsita de soldaditos o bolitas de colores por ejemplo) hasta más de $12000 (autos o motos a baterías eléctricas)”.
Según los comerciantes consultados, los chicos prefieren los juguetes que ven promocionados en la televisión, a pesar de lo cual se siguen vendiendo mucho las muñecas y las pelotas de fútbol, que son los regalos más tradicionales. Este año, para las nenas, los productos de “Soy Luna” y otras series adolescentes se ubican entre lo más buscado.
INDECOM también señaló que en el rubro de electrónica la suba de precios no es tan marcada y oscila entre un 10% y un 15% según el equipo. En esta materia, entre las preferencias de los niños aparecen las tablets de gran capacidad, que les permiten interactuar en las redes sociales, y consolas de videojuegos (PlayStation 4 y Xbox One). Algunos menores y preadolescentes también piden Smartphones de última generación o drones.
Por su parte, si bien hasta el momento se observa una caída en las ventas, “las operaciones ya concretadas, reflejan que sigue habiendo un crecimiento muy importante de ventas por internet, principalmente a través del portal Mercado Libre, cuyas transacciones se incrementaron en un 15% esta semana por el advenimiento del día del niño” precisó Calvete.
En cuanto a las formas de pago, el estudio observó que, “como todos los años, el 80 % de los consumidores abonan con tarjetas de crédito, de los cuáles un 90% lo hacen en 3 a 12 cuotas”. En este punto, el titular del organismo de estadísticas reconoció que la decisión del Gobierno Nacional, que dispuso que el programa Ahora 12 esté disponible todos los días, desde el pasado lunes 15 y hasta el domingo 21 de agosto, para comprar juegos de mesa y juguetes en los comercios adheridos, “favorecerá la suba en las ventas de esos artículos”, aunque consideró que “no será tan importante porque ese beneficio esta habilitado sólo para las compras de productos de fabricación nacional”.
Sin embargo, a esto se suman para esta semana las propuestas de los bancos en alianza con distintos comercios, con promociones que van del 15 al 40 % según la entidad y los puntos de venta adheridos, ante lo cual Miguel Calvete reconoció que “seguramente esos beneficios harán crecer mucho las ventas durante los próximos días”.
Pese a las promociones y facilidades de pago, el consumo se mantuvo estancado y predominó la compra de regalos más económicos.
El organismo señaló que el sector privado no registrado lideró las subas con un fuerte incremento mensual.
Según el organismo, recreación y cultura lideró las subas mensuales, mientras que la ropa tuvo una baja.
Según CAME, el consumo estuvo condicionado por el endeudamiento de los hogares, el uso limitado del crédito y el aumento de costos, con caídas en cuatro de los siete rubros relevados.
Hubo un crecimiento del 44% interanual y aseguran que fue el "mejor mes" de ventas desde el 2018.
Menos turistas, estadías más cortas y un gasto acotado marcaron el balance de la temporada invernal. El impacto económico se desplomó pese al aumento nominal del gasto diario frente a un escenario de recesión e inflación.
La ANSES dio a conocer el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas y asignaciones para agosto.
ANSES oficializó el aumento del 1,62% y el pago de un bono de $70 mil para quienes perciben los haberes más bajos, quedando en 384.305,37 pesos.
La víctima sufrió lesiones severas en el rostro luego de ser agredida en plena vía pública por un hombre con quien mantenía una conflictiva relación marcada por la violencia.
El trabajador, identificado como Kevin Ortiz, fue señalado como autor de un grave hecho de violencia de género ocurrido el pasado fin de semana.
Según denunciaron, la Policía se presentó en dos oportunidades solicitando el desarme de la obra, pero la construcción continuó
Los cortes serán durante este fin de semana largo afectando a diversos barrios de la ciudad.
El presidente ucraniano confirmó avances en el frente y valoró la propuesta de una cumbre trilateral con EE.UU y Rusia para un acuerdo de paz en la guerra que se cobra miles de vidas.