"La Bombonerita" de Ushuaia fue adjudicada a una asociación boliviana

El título de propiedad del reconocido potrero de fútbol fue adjudicado a la Asociación de Residentes Bolivianos “Simón Bolívar”, tras una firma del Intendente.

Tierra del Fuego17/08/2016
abc 650x480

El potrero conocido como "La Bombonerita" o "La Bombonera" ubicado en Constitución Fueguina y Fuegia Basket fue adjudicado a la  Asociación de Residentes Bolivianos “Simón Bolívar”, luego de que el Concejo Deliberante autorizada al Ejecutivo municipal emitir el título de propiedad para la construcción de un "Complejo de Actividades Múltiples" para la práctica deportiva.

La entrega del predio fue impulsada por el edil del PSP,  Silvio Bocchicchio, quien aseguró que La Bombonera es el predio del barrio Los Fueguinos que ha sido gestionado exitosamente hace más de 15 años por la Asociación Simón Bolívar, y es uno de los pocos espacios de práctica del deporte social por excelencia de nuestra ciudad”.

“Desde hace años, organizan el campeonato de fútbol que constituye el mayor evento social y deportivo autogestionado que tiene lugar en Ushuaia.  En estos campeonatos llegan a participar cerca de 40 equipos y más de 400 jugadores y fue Declarado de Interés Municipal en el año 2013, mediante Resolución N° 007/2013” añadió.

Este predio municipal tiene una superficie de 6.266 metros cuadrados, ha sido entregado a la Asociación en el año 1995 y reservado para ello desde 1998. Su tenencia y los convenios para su desarrollo fueron registrados mediante Decretos Municipales N° 232/2003 y N° 1493/2005, hasta que finalmente durante la Intendencia de Jorge Garramuño fue adjudicado en venta a la Asociación mediante Decreto de Adjudicación N° 733/2006.

“Por ello requieren el título de propiedad del inmueble, para poder avanzar en la construcción del Complejo de Actividades múltiples dado que además de los notorios beneficios para la ciudad, va a generar un lugar para el esparcimiento y la práctica deportiva tanto de la Colectividad Boliviana como de la comunidad ushuaiense en general” aseguró Bocchicchio en su fundamentación.

Finalmente, el edil dijo que “este es un paso formal necesario previo a la construcción de un galpón para actividades múltiples, con platea de hormigón armado y paredes de estructura metálica liviana de 2000 m2 aproximadamente, compuesta de dos cancha reglamentaria de básquet, oficina, baños y vestuario”.

+ Noticias
Lo + visto en U24