
Vuoto recibió al Gran Rabino de AMIA y referentes de la comunidad judía en Ushuaia
Tierra del Fuego18/09/2025Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
El título de propiedad del reconocido potrero de fútbol fue adjudicado a la Asociación de Residentes Bolivianos “Simón Bolívar”, tras una firma del Intendente.
Tierra del Fuego17/08/2016El potrero conocido como "La Bombonerita" o "La Bombonera" ubicado en Constitución Fueguina y Fuegia Basket fue adjudicado a la Asociación de Residentes Bolivianos “Simón Bolívar”, luego de que el Concejo Deliberante autorizada al Ejecutivo municipal emitir el título de propiedad para la construcción de un "Complejo de Actividades Múltiples" para la práctica deportiva.
La entrega del predio fue impulsada por el edil del PSP, Silvio Bocchicchio, quien aseguró que “La Bombonera es el predio del barrio Los Fueguinos que ha sido gestionado exitosamente hace más de 15 años por la Asociación Simón Bolívar, y es uno de los pocos espacios de práctica del deporte social por excelencia de nuestra ciudad”.
“Desde hace años, organizan el campeonato de fútbol que constituye el mayor evento social y deportivo autogestionado que tiene lugar en Ushuaia. En estos campeonatos llegan a participar cerca de 40 equipos y más de 400 jugadores y fue Declarado de Interés Municipal en el año 2013, mediante Resolución N° 007/2013” añadió.
Este predio municipal tiene una superficie de 6.266 metros cuadrados, ha sido entregado a la Asociación en el año 1995 y reservado para ello desde 1998. Su tenencia y los convenios para su desarrollo fueron registrados mediante Decretos Municipales N° 232/2003 y N° 1493/2005, hasta que finalmente durante la Intendencia de Jorge Garramuño fue adjudicado en venta a la Asociación mediante Decreto de Adjudicación N° 733/2006.
“Por ello requieren el título de propiedad del inmueble, para poder avanzar en la construcción del Complejo de Actividades múltiples dado que además de los notorios beneficios para la ciudad, va a generar un lugar para el esparcimiento y la práctica deportiva tanto de la Colectividad Boliviana como de la comunidad ushuaiense en general” aseguró Bocchicchio en su fundamentación.
Finalmente, el edil dijo que “este es un paso formal necesario previo a la construcción de un galpón para actividades múltiples, con platea de hormigón armado y paredes de estructura metálica liviana de 2000 m2 aproximadamente, compuesta de dos cancha reglamentaria de básquet, oficina, baños y vestuario”.
Dialogaron sobre proyectos culturales, religiosos y comunitarios, así como el predio y el cementerio judío de la ciudad.
Se prevén 525 recaladas en el puerto más austral del mundo, con su mayoría con destino a la Antártida.
El gobernador respaldó las marchas en defensa de la universidad pública, mientras continúa el acampe de docentes frente a Casa de Gobierno que mantiene paralizadas las clases en la provincia.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
La iniciativa busca mantener conectados a los usuarios, quienes podrán utilizar la aplicación SUBE, cargar crédito, pagar boletos y acceder a distintos beneficios, además de mejorar la seguridad y la comunicación en caso de emergencias.
Recordaron que está prohibido colocar carteles y pasacalles en espacios públicos para preservar el orden urbano y la seguridad de la comunidad.
Los candidatos presentaron un plan político que busca enfrentar la crisis productiva y de empleo, con iniciativas para fortalecer la industria, el turismo, la energía y la defensa de la soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.
Con mayoría especial de dos tercios, la Cámara baja insistió en sancionar las normas de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario, que ahora deberán ser ratificadas en el Senado.
El hecho ocurrió en la calle Cirilo Boscovich, donde los propios residentes retuvieron al sospechoso hasta la llegada de la Policía.
La Policía constató el fallecimiento de un hombre de 47 años. La Justicia ordenó la detención de una persona mayor de edad mientras se investigan las causas del deceso.