
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Los inadaptados arrojaron basura, rompieron senderos y el cerco de los caños de los desagote del arroyo Buena Esperanza.
Tierra del Fuego25/10/2018Un hecho de vandalismo se registró en la Reserva Bahía Encerrada cuando inadaptados arrojaron basura, rompieron senderos y el cerco de los caños de los desagote del arroyo Buena Esperanza.
Desde la Municipalidad repudiaron el hecho e instó "a la comunidad en general a preservar los espacios públicos que son de todos los vecinos y vecinas que cotidianamente se pueden utilizar para el esparcimiento, recreación y diversas actividades. El daño, genera mayor inversión en recursos humanos y económicos en momentos difíciles para las arcas municipales dado el contexto Nacional".
El Subsecretario de Medio Ambiente del Municipio, Hugo Ponzo, explicó que "efectivamente fueron actos de vandalismo que se hicieron sobre la reserva natural urbana Bahía Encerrada" y agregó que "gente desconocida tiro parte de los postes que marcan el senderismo, también la malla de contención que está sobre desagote del Arroyo Buena esperanza y para reparar eso estuvimos trabajando con personal de la Secretaría de Medio Ambiente, de Higiene Urbana en la limpieza y con Parques y Jardines en cuanto al arreglo del sector".
Además, comentó que "esto también fue denunciado por la Asociación Bahía Encerrada con quién estamos trabajando siempre de manera permanente".
Finalmente, Ponzo refirió que en el mes noviembre se estará presentando el Plan de Manejo de uso de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada.
Imágenes difundidas por el Municipio sobre la basura y roturas que se generaron en la Bahía Encerrada
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los sujetos, que ofrecían medias, intentaron sustraerle el calzado a un turista. Fueron aprehendidos en el lugar por personal policial.