
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
El Director de la base de Río Grande sostuvo que se trata de un evento normal que ocurre dos o tres veces al año, pero que desde el 2012 no se producía de una magnitud mayor a 6.
Tierra del Fuego29/10/2018El director de la Estación Astronómica y Sismológica de Río Grande, José Luis Hormaechea, explicó este lunes el evento ocurrido en el Pasaje Drake en donde se registró un sismo de 6.3 en la escala de Richter, el cual no trajo consecuencias para la ciudad de Ushuaia.
El experto explicó - en diálogo con Radio Nacional Ushuaia- que “la Estación Astronómica y Sismológica tiene una red sismológica en Tierra del Fuego con tres estaciones en la isla y una más en Río Grande” las cuales lograron captar el sismo, “pero principalmente en el de las termas del Río Valdés fue muy clarito este sismo en el Pasaje de Drake unos minutitos antes de la 4 de la mañana, con tres replicas muy chiquitas unos minutos después”.
Hormaechea aclaró que el Pasaje de Drake “es una zona típica en donde se producen movimiento sistémico, por la llamada fractura de Shackleton, lo que cierra por el oeste la placa de Scotia, entre la placa antártica y Ushuaia. Esta fractura es una zona donde habitualmente se padecen dos o tres sismos al año”.
No obstante, aclaró que “desde el 2012 no se producía un sismo de una magnitud mayor a 6 y es normal”.
Respecto de las consecuencias que podrían traer los sismos en la zona, el experto aseguró que “Ushuaia está protegida por la Isla Navarino que impide que un eventual tsunami llegue”.
Finalmente, el Director de la estación llevó tranquilidad al decir que los sismos en esa zona es algo “muy normal y si uno consulta los catálogos internacionales en esa zona siempre hay dos o tres sismos al año con esas profundidades y es un sismo que no es de un limite convergerte, sino transformante. Es un evento sísmico muy normal para la zona, no nos despierta ningún interés en particular” para la comunidad experta en la materia.
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
Las Cámaras de Comercio lograron destrabar el ingreso de carne a la isla, pero el SENASA aclaró que solo se restringe el ingreso de carne con hueso y especies susceptibles a fiebre aftosa.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
La secretaria general del Partido Justicialista de Tierra del Fuego se refirió al resultado electoral y cuestionó el veto l a la Ley de Financiamiento Universitario.
La medida estará vigente hasta el 30 de octubre y busca aliviar la carga financiera de los contribuyentes.
El candidato a senador por el frente Defendamos Tierra del Fuego exigió la reactivación de la obra pública en la Provincia, al tiempo que reclamó que se discuta el presupuesto "que ponga nuevamente en funcionamiento al Estado Nacional".
La medida incluye la inhibición productiva, el retiro del mercado de dos lotes de un medicamento oncológico y la apertura de un sumario sanitario.
Se esperan ráfagas intensas desde la tarde del viernes y durante la madrugada del sábado; piden extremar precauciones.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Desde el lunes 15 de septiembre dejará de ser obligatorio el uso de cubiertas de invierno en la ciudad.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.