
Comenzará juicio por abuso sexual a una mujer con discapacidad intelectual
Tierra del Fuego30/06/2025El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El buen tiempo acompañó las actividades que se realizaron en centros culturales, museos y espectáculos callejeros.
Tierra del Fuego05/11/2018El buen tiempo del pasado sábado sirvió para impulsar el movimiento de vecinos y turistas en la Noche de los Museos, una propuesta cultura que comenzó en Europa y llegó a Capital Federal para luego trasladarse a la ciudad, por la cual los centros culturales y museos tienen abiertas sus puertas hasta la 3 de la madrugada.
Este año a la Noche de los Museos se sumó la exposición “Nikola Tesla – Inventor del Siglo XXI” en el Foyer de la Casa de la Cultura, que trajo la Fundación Movistar. Además, en el mismo lugar se realizó la presentación del taller municipal Folclore en Zapatillas en la explanada de ingreso al sitio, mientras que a partir de las 20 horas se realizó en la sala Niní Marshall la Muestra Internacional de Cine Ambiental (MICA) organizada por la Asociación Manekenk.
En la antigua Casa Beban, se brindó una clase abierta de percusión a cargo de Pierrick y en el espacio abierto que queda frente a la histórica vivienda hubo Danza Africana del grupo Kakilambe con Anahí Alias.
Show musical de Roberto Maidana y su Banda – Música Rock y Pop en el paseo de las Rosas desde las 21 horas, en la glorieta Graciela “Tati” Trebucq. Y se pudo también disfrutar de la instalación artística “El Enigma” de Fernando Viera en el exterior de la Casa Beban.
A partir de las 22:30 se presentó el taller municipal de canto a cargo de Kika Mouse en el Museo de la Ciudad que funciona en la antigua Casa Pena y a la medianoche fue el turno de Ritmo Sur, la academia de baile que ocupó la explanada exterior y fue acompañada también por numeroso público. En tanto se estrenó en la sala Niní Marshall, a las 00:30 el documental “Playa Donata, recuperando la identidad fueguina”.
El centro de la ciudad sumó a los comercios que presentaron espectáculos hasta avanzada la madrugada y Ushuaia vivió una noche diferente, con múltiples alternativas artísticas y culturales. Acompañaron también radios de la ciudad que anunciaban los distintos espectáculos que se presentaban en restaurantes, bares y espacios recreativos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
La secretaria de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia se refirió a los trabajos que se realizan luego de las intensas nevadas que en algunos casos superó los 50 centímetros.
La medida de fuerza afectará desde el lunes al viernes a la educación pública, donde los docentes harán desobligaciones internas, plenarios y un paro provincial con movilizaciones en las tres ciudades fueguinas.
Se utilizó un innovador material osteointegrable que evita futuras reintervenciones y permitió resolver el caso sin derivaciones fuera de la provincia.
La DPE informó que el servicio se verá interrumpido en distintos barrios entre la medianoche y las 10 de la mañana.
La Municipalidad realizará un operativo durante la madrugada para garantizar una circulación segura en las calles céntricas.
La causa está a cargo del Juzgado de Instrucción N°2 de Ushuaia, y se inició tras una alerta del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados de EE.UU.
El secretario general de ATE expresó su malestar por la escasa participación de los beneficiarios de la obra social estatal en la protesta realizada frente a la Legislatura provincial.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.