
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Un proyecto impulsado por la UCR-Cambiemos en la Legislatura permitirá la caza de los guanacos que se encontraban protegidos por ley en Tierra del Fuego.
Tierra del Fuego30/11/2018Tras la aprobación del proyecto impulsado por el legislador de la UCR-Cambiemos, Pablo Blanco, para la habilitación por el termino de un año de la caza y consumo de guanacos, desde la asociación Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF) y el Instituto de Estudios de Derecho Animal (IDAM) organizaciones repudiaron la medida y aseguraron que el proyecto es de “explotación comercial”.
La organización recordó que la Ley 101 “prohibió en todo el ámbito de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la caza por cualquier medio, la comercialización y la industrialización de todo tipo de pinnípedos, cetáceos, guanacos, zorros colorados y aves silvestres de cualquier especie”, por considerar a todas ellas especies en peligro de extinción.
Sin embargo, ahora se pretende “dar impulso en Tierra del Fuego a un proyecto de explotación comercial de carne de guanaco, similar al que se lleva adelante en la vecina provincia de Santa Cruz o si se persigue alguna otra finalidad aún no explicitada públicamente. Para que el proyecto entre en vigencia, resta aún que el Ejecutivo proceda a promulgarlo”.
“A lo largo de los 41 años de nuestra historia en Vida Silvestre hemos trabajado y demostrado que la producción y el desarrollo económico son compatibles con la conservación y el uso sustentable de los recursos naturales”, aseguraron.
“Es por ello que consideramos un grave error la resolución de la Legislatura de la provincia de Tierra del Fuego de autorizar por el plazo de 365 días la caza por cualquier medio, la comercialización y la industrialización del guanaco en todo el ámbito de la provincia”, sostienen las organizaciones.
Finalmente analizan que “es fundamental que cuidemos a nuestras especies. Resoluciones así no pueden tomarse sin la elaboración previa de planes de manejo de una especie, convocando a los especialistas en la temática, y que estén basados en información técnica sólida para evaluar su situación poblacional, identificar claramente los problemas o conflictos con las actividades productivas, y analizar diferentes alternativas para solucionarlos. Así, su conservación permite el normal funcionamiento de los ecosistemas naturales y constituye una fuente de trabajo y de desarrollo para las poblaciones locales”.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.
Desde la comunidad Selk'nam denuncian falta de consulta previa y advierten sobre graves impactos ambientales y sociales por el proyecto de los libertarios que busca romper con una ley que prohíbe la salmoneras.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Desde febrero, cuatro motores industriales funcionan día y noche sin control estatal, generando vibraciones, ruido y posibles emisiones tóxicas.
El condenado de 45 años de edad había abusado sexualmente de dos niñas de 10 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2019 y 2021.
El Gobierno provincial envió notas a las embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales. Además, desconoció a Taiwán y apoyó la idea de "Una Sola China”.
El servicio está destinado exclusivamente a situaciones de urgencia que no pueden esperar un turno programado, como dolor intenso, infecciones o inflamaciones.
La Municipalidad implementa desde este lunes modificaciones en varias calles del barrio.
La multinacional francesa decidió vender sus operaciones locales por falta de rentabilidad, caída del consumo y un mercado cada vez más chico. La cadena engloba 17 mil empleados en todo el país.
Dos jóvenes correntinos quedaron varados en Ushuaia: duermen en el hospital tras ser engañados con falsas promesas de trabajo y vivienda.
Los presuntos delincuentes fueron detenidos gracias a una impecable investigación policial que pudo dar con una serie de allanamientos.
La Policía Federal instaló el dispositivo en el domicilio del expresidente en Brasilia cuando realizaban un operativo en su inmueble.
Se podrá comprar productos electrónicos desde cualquier parte del país y hasta US$ 3.000 sin costo fiscal, aunque se limita a 3 compras por año.