
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El animal fue visto el pasado 17 de enero en la Isla y desde entonces se realizan operativos para rescatarlo.
Tierra del Fuego21/01/2019Desde Amigos del Reino Animal Fueguino (ARAF), Prefectura Naval, empresas, el Aeroclub Ushuaia, veterinarios y colaboradores, se encuentran trabajando para rescatar a un perro quien fue visto el pasado 17 de enero en la Isla Conejo.
Desde esa fecha se montaron distintos operativos que incluyeron un acercamiento en barcos, lanchas sobrevuelo en avioneta, y búsqueda por tierra, en el lugar para tratar de ubicar al animal, del cual hasta el momento no se tiene resultado.
En el último parte informativo difundido por ARAF se informó que personal de Prefectura Naval, Catamarán de la empresa Moreno Petro, veterinarios, un perro de terapia, bomberos voluntarios, un efectivo de la Armada, un velero francés, los supuestos dueños del animal e integrantes de la ONG, participaron este domingo de la búsqueda tanto por tierra como en aguas aledañas a la Isla, sin obtener resultados.
“Seguiremos ampliando a medida que tengamos novedades ya que estamos coordinando un rescate más grande. Solicitamos a todos los preocupados que no se acerquen en forma particular a la isla para querer rescatar al perro ya que podría ser contraproducente”, advirtieron desde ARAF.
La titular de ARAF, Rosana Vélez, informó a Ushuaia 24 que durante este lunes el Aeroclub Ushuaia donó un pase con los presuntos dueños del animal para realizar una vista área de la Isla, de la cual no hubo resultado.
Se espera continuar con la búsqueda y reforzar los operativos.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.