
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
La primera entrega de los materiales se realizó en Río Grande.
Tierra del Fuego20/02/2019La gobernadora Rosana Bertone y la ministra de Desarrollo Social, Paula Gargiulo, hicieron la primera entrega de kits escolares en Río Grande, y que llegarán a más de 15.000 niños, niñas y adolescentes de toda la provincia.El plan de entrega de kits tiene una inversión de 16 millones de pesos.
La mandataria aseguró al respecto que "la educación es una posibilidad real para que sus hijos puedan ser en un futuro profesionales y puedan tener una mejor vida que la que uno tuvo", expresó la Gobernadora, quien agregó que "éste no es un acto solo de entrega de kits materiales, sino que es un acto en favor de que cada uno de ustedes esté consciente que la educación le va a dar la posibilidad a sus hijos de lo que ni ustedes imaginan qué pueden ser".
"Si tenemos la posibilidad de tener una continuidad de poder lograr los 180 días de clases, en 10 o 15 años esta va a ser otra provincia desde el punto de vista educativo", y anotó que "ya estamos viendo logros importantes, 22 escuelas de Tierra del Fuego fueron premiadas por el trabajo de los alumnos", dijo.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social Paula Gargiulo destacó que "gracias a esta política social se garantizan derechos porque la educación es un derecho básico, social e irrenunciable por todos los estados, y nosotros venimos implementando año tras año la garantía de la accesibilidad a la educación gracias a la gobernadora Bertone".
Asimismo, recordó que "si nos ponemos memoriosos, nosotros como ciudadanos no teníamos la posibilidad que nuestros hijos tengan los 180 días de clases que esta gestión sí garantizó".
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.