
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Sólo el año pasado ingresaron más de 7 mil personas para radicarse en la Isla, y en lo que va del 2019 más de 700 personas.
Tierra del Fuego23/02/2019La Dirección del Registro del Estado Civil y capacidad de las Personas provincial que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia, dio a conocer las cifras de la migración en Tierra del Fuego la cual alcanza un total de 22.563 personas, mientras 18.253 salieron de la Isla, en los últimos tres años.
Los números también arrojan que en el año 2018 hubo un total de 7.037 nuevas ingresos a Tierra del Fuego, mientras que 4.972 personas abandonaron la provincia.
Solamente en el mes de enero de 2019 ingresaron a la provincia de 784 personas y 555 egresos.
"Muchos argentinos siguen apostando a construir un futuro en nuestra provincia y esto es un dato que nos alienta a seguir buscando alternativas de desarrollo y de nuevas fuentes de trabajo. Sabemos que la situación del país es muy difícil pero sin embargo, y comparativamente a otras localidades y a otras provincias, Tierra del Fuego sigue siendo una tierra de oportunidades para muchos argentinos que eligen este lugar para construir sus vidas” dijo el ministro de Gobierno y Justicia José Luis Álvarez.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.