
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
En total se lleva secuestrado 13 kilos de cocaína, gracias a las tareas de prevención y el corredor seguro entre Aeroparque y Ushuaia.
Tierra del Fuego13/03/2019En lo que va del 2019 ya se detuvieron a 21 mulas con drogas tratando de ingresar a Tierra del Fuego, en lo que número deja más de 13 kilos de cocaína.
“La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para nuestro Gobierno. Vamos a cuidar a los pibes y a meter presos a los que se creen vivos. Estas mulas fueron detenidas a fines de febrero. Iniciamos el 2019 con la mirada puesta en el narcotráfico, ya van 8 mulas en los primeros tres meses. Alrededor de 3 kilos de cocaína que no ingresaron a la Provincia”, dijo el secretario de Seguridad, Javier Eposto.
Ahora, dos mujeres fueron detenidas en Buenos Aires, en Aeroparque, en dos vuelos distintos, con un día de diferencia. Por un lado, una imputada, oriunda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escondía 486 gramos de cocaína dividida en 71 cápsulas en su corpiño y un paquete introducido en su vagina. Por el otro lado, la segunda detenida, procedente de Quilmes, en la zona sur del Conurbano Bonaerense, intentaba ingresar a la provincia 260 gramos, también en un paquete de manera introducida.
“Cada golpe que le damos al narcotráfico genera que los delincuentes se muevan, que cambien las modalidades, los horarios, las rutas. Esto lo tenemos en cuenta y seguimos trabajando con la PSA para analizar todas las variables posibles”, señaló Eposto.
Con estos resultados, en el 2018 y en lo que va del 2019, la cantidad secuestrada de cocaína aumentó un 280% respecto del 2017.
En este sentido, Eposto indicó que este año redoblarán los esfuerzos. “Vamos a ir por más. Ya estamos coordinando con la PSA para avanzar en la investigación de la organización completa. Sabemos que la mula es solo el último eslabón. Nos interesan los financistas. Tanto en Tierra del Fuego como en el resto del país. Queremos meter presos a los que captan a estas personas y a los que compran la droga en las provincias del Norte del país para traerla al sur”, concluyó.
Ambas imputadas quedaron a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 6, a cargo del Dr. Canicoba Corral.
Tras el fallecimiento de un paciente, se desplegó un importante operativo que incluyó un cordón sanitario entre el hospital y el aeropuerto local.
Inspectores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Ushuaia llevaron a cabo nuevos operativos de control.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
El diputado nacional cuestionó la suspensión de clases y el cierre de supermercados por parte de los gremios: “Sus prácticas mafiosas no representan a sus afiliados”, expresó en redes sociales.
La medida de fuerza afecta al transporte público, la educación, el comercio y la recolección de residuos. La protesta es impulsada por gremios peronistas ante el decreto del Gobierno nacional que reduce impuestos a celulares y otros productos tecnológicos.
Una mujer había denunciado movimientos bancarios no autorizados en su cuenta, vinculados a compras efectuadas en comercios de la provincia de Buenos Aires mediante la aplicación de homebanking. Una mujer fue señalada como sospechosa de la estafa.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.
Desde Economía aclararon la medida anunciada para transferencias en bancos y billeteras virtuales, por la cual la ex AFIP no tendrá acceso.