
La docencia fueguina lleva adelante una semana de asambleas, desobligaciones y paros
Tierra del Fuego07/04/2025El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
En total se lleva secuestrado 13 kilos de cocaína, gracias a las tareas de prevención y el corredor seguro entre Aeroparque y Ushuaia.
Tierra del Fuego13/03/2019En lo que va del 2019 ya se detuvieron a 21 mulas con drogas tratando de ingresar a Tierra del Fuego, en lo que número deja más de 13 kilos de cocaína.
“La lucha contra el narcotráfico es una prioridad para nuestro Gobierno. Vamos a cuidar a los pibes y a meter presos a los que se creen vivos. Estas mulas fueron detenidas a fines de febrero. Iniciamos el 2019 con la mirada puesta en el narcotráfico, ya van 8 mulas en los primeros tres meses. Alrededor de 3 kilos de cocaína que no ingresaron a la Provincia”, dijo el secretario de Seguridad, Javier Eposto.
Ahora, dos mujeres fueron detenidas en Buenos Aires, en Aeroparque, en dos vuelos distintos, con un día de diferencia. Por un lado, una imputada, oriunda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, escondía 486 gramos de cocaína dividida en 71 cápsulas en su corpiño y un paquete introducido en su vagina. Por el otro lado, la segunda detenida, procedente de Quilmes, en la zona sur del Conurbano Bonaerense, intentaba ingresar a la provincia 260 gramos, también en un paquete de manera introducida.
“Cada golpe que le damos al narcotráfico genera que los delincuentes se muevan, que cambien las modalidades, los horarios, las rutas. Esto lo tenemos en cuenta y seguimos trabajando con la PSA para analizar todas las variables posibles”, señaló Eposto.
Con estos resultados, en el 2018 y en lo que va del 2019, la cantidad secuestrada de cocaína aumentó un 280% respecto del 2017.
En este sentido, Eposto indicó que este año redoblarán los esfuerzos. “Vamos a ir por más. Ya estamos coordinando con la PSA para avanzar en la investigación de la organización completa. Sabemos que la mula es solo el último eslabón. Nos interesan los financistas. Tanto en Tierra del Fuego como en el resto del país. Queremos meter presos a los que captan a estas personas y a los que compran la droga en las provincias del Norte del país para traerla al sur”, concluyó.
Ambas imputadas quedaron a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 6, a cargo del Dr. Canicoba Corral.
El gremio del SUTEF decidió continuar con medidas de fuerza y aplicar un paro de 48 horas en las instituciones educativas públicas.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de Néstor Veliz, quien se encontraba inhabilitado para conducir y agredió a inspectores de Tránsito durante un control, para luego darse a la fuga.
La inscripción es online y estará abierta hasta el próximo 9 de abril.
Las tareas incluyen la preparación y demolición de la calzada en sectores clave de la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Héroes de Malvinas. Hay desvíos.
La Policía investiga un posible atentado, donde un vehículo se incendió con un hombre en el interior. Se recomienda discreción.
El Intendente estuvo acompañado de funcionarias donde observó los avances de los trabajos y repasó los detalles de los cortes y desvíos que se implementarán para facilitar las labores.
Se trata de un colectivo de la empresa Vía Tac el cual volcó en la intersección de las rutas provinciales 51 y 76, en la provincia de Buenos Aires.
La combi ya comenzó a circular en el barrio de Ushuaia reforzando la frecuencia del servicio.
A través de una línea telefónica directa, los ciudadanos podrán informar hechos delictivos sin revelar su identidad.