
Detienen a una empleada del aeropuerto de Ezeiza por hurtar una valija olvidada
La valija había sido olvidada por unos pasajeros y la mujer se aprovechó de la situación para sustraerla y llevársela a su casa.
La valija había sido olvidada por unos pasajeros y la mujer se aprovechó de la situación para sustraerla y llevársela a su casa.
Los criminales se dedicaban a la venta de droga y el reclutamiento de personas en estado de vulnerabilidad para utilizarla como "mulas" para ingresar las sustancias a Tierra del Fuego. 14 detenidos en 16 allanamientos.
La Ministra de Salud de la Provincia salió en defensa de la Policía Aeroportuaria al decir que se ha coordinado la entrega de los barbijos N95 para los pasajeros que llegan a Ushuaia desde Buenos Aires.
Para la llegada del avión, se montó un operativo de seguridad. Además, el avión llegó con una importante cantidad de insumos para los Hospitales de Ushuaia y Río Grande.
Efectivos de la Policía Provincial y de la PSA prohíben el ingreso de personas que no cuenten con los boletos de vuelos.
En los controles se realiza la detección de elementos y sustancias prohibidas.
El hombre de 48 años llevaba 10 capsulas de 10 gramos de cocaína, y otros 400 gramos de droga. Fue detenido por la PSA.
En total se lleva secuestrado 13 kilos de cocaína, gracias a las tareas de prevención y el corredor seguro entre Aeroparque y Ushuaia.
El Secretario de Seguridad habló del procedimiento en donde se detuvo a un hombre con más de 1500 dosis de cocaína que pretendía ingresar en un vuelo a Ushuaia.
El narco fue detenido en Aeroparque antes de ingresar a un vuelo con destino a Ushuaia. "Los aeropuertos son estratégicos a la hora de prevenir el tráfico de estupefacientes", dijo la ministra Bullrich.
El golpe al narcotráfico fue en Aeroparque en una mujer de Río Grande intentó ingresar la droga en su ropa interior y en su cuerpo en un vuelo con destino a Ushuaia, pero fue detenida por la PSA.
La mujer de nacionalidad peruana tenía la drogada adosada en su cuerpo. Había viajado desde Ezeiza a Río Grande.
Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, afirmó que las empresas se comprometieron a mantener los puestos laborales. También defendió la medida como clave para mejorar la competitividad y bajar los precios.
La central obrera emitió un duro comunicado contra el Gobierno y advirtió que defenderá los derechos laborales en todos los frentes posibles.
El intendente de Río Grande denunció un ataque sistemático al régimen industrial fueguino y anticipó nuevas medidas del Ejecutivo nacional tras las elecciones de octubre.
Los jueces tambien declararon al acusado reincidente por tercera vez, y ordenó su inmediata detención.