
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
El intendente se reunió con los prefectos retirados antes las quejas por el cambio del nombre de la avenida costanera que reconoce a la fuerza nacional. Tendrá que vetar la ordenanza o promulgarla.
Tierra del Fuego06/09/2016El intendente Walter Vuoto se reunió con integrantes del Centro de Retirados de la Prefectura Naval, quienes manifiestan su "profundo dolor" y quejas ante el cambio de nombre de la avenida costanera. Prefectura Naval Argentina por Intendente Jorge Garramuño, que es impulsada por su propio hijo el concejal Ricardo Garramuño.
El pasado viernes, los concejales aprobaron el proyecto de ordenanza que cambia el nombre de la avenida y ahora es el propio Vuoto quien deberá decidir si rechaza el cambio o lo promulga. "La ordenanza aún está en el período de análisis por parte del Ejecutivo municipal para su promulgación o veto, por cuanto el Intendente se encuentra llevando adelante los pasos necesarios para trabajar la posibilidad de puntos de acuerdo y equilibrio sobre el asunto", indicaron desde la Municipalidad.
Ante la gran polémica por el nombre del político, el Jefe comunal mantuvo un largo encuentro con los ex prefectos en donde declaró que Prefectura Naval “es una parte muy importante de la comunidad, una institución fundadora de la ciudad, con más años ininterrumpidos de trabajo mancomunado en Ushuaia y que debemos encontrar el consenso en este tema”.
“Uno entiende y respeta la figura del ex intendente Ingeniero Jorge Garramuño, pero también tenemos la necesidad de encontrar puntos de encuentro, como le transmití al grupo de retirados que ha venido a visitarme”, aclaró.
Vuoto dijo además que no solo los ex integrantes de la Fuerza Nacional manifestaron su molestia, sino que "también de otras instituciones me han planteado lo mismo y me parece más que importante ponernos de acuerdo entre todos”.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
Vecinos de Chacra XIII e INTEVU denuncian el deterioro urbano y la falta de respuestas del Municipio, mientras se multiplican los anuncios oficiales.
Se detectó hielo lavado sobre la calzada en la Ruta Complementaria "J" y la Ruta Provincial Nº 30 en la zona de Puerto Almanza.
Solo 3.500 personas asistieron al evento por la bajada de antorchas, frente a los 6.500 del año pasado, en un contexto turístico golpeado por la crisis económica.
La legisladora Dos Santos impulsó la propiedad para la ciudad en la reforma de la ley que promete mejorar la obra social estatal.
El Gobernador expresó su “profunda preocupación” por el impacto que tendría en Tierra del Fuego y reafirmó su compromiso con la defensa de los puestos de trabajo y de la infraestructura esencial como la Ruta 3.
Un joven denunció que fue agredido por tres hombres en calle San Martín al 700. La Policía logró detener a los sospechosos a pocos metros del lugar del hecho.
El Senador de la UCR y la diputada del PRO mantuvieron un cruce en TN, donde la porteña aseguró que en TDF hay jubilados con “50 años” y propuso eliminar el régimen fueguino para aumentarle a los jubilados.
El organismo prohibió la venta y uso de productos "Priscila Alisados" promocionados en TikTok.
En las arterias ya fue colocada la nueva cartelería y se está informando a los vecinos de la zona sobre los cambios.
Los docentes del SUTEF resolvieron el no inicio del ciclo lectivo después del receso invernal, con un paro de 48 horas en reclamo de una urgente recomposición salarial.