
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Se hará en la Escuela 22 donde habrán 80 puestos entre feriantes y emprendedores con mercadería a bajo costo y combos.
Tierra del Fuego21/03/2019Este sábado y domingo (de 13 a 20 horas) en la Escuela N° 22 Bahía Golondrina se realizará la segunda Gran Feria Popular del mes de marzo, organizada por la Municipalidad.
Allí habrá más de 80 puestos entre feriantes y emprendedores con mercadería de excelente calidad a muy buenos precios, quienes además anticiparon que trabajarán con tarjetas de crédito y débito.
El jefe de Emprendimientos Locales del Municipio, Sebastián Maller, comentó que “si bien los fuertes de las ferias sociales son los productos de primera necesidad, se prepararon algunos combos y promociones especiales”.
En lo que es fruta y verdura estará en oferta el combo por 14 kilos compuesto por 3 kilos de papas, 2 kilos de cebolla, 1 kilo de zapallo anco, 1.5 kilos de zanahorias, 1 kilo de batata, 1 kilo de bananas, 1 kilo manzanas, 1 kilo de naranjas, 1 kilo de peras y 1 kilo de limón por la suma de $399.
También habrá carne de la zona con promociones especiales en los cortes de asado, vacío, colita de cuadril, costeleta, matambre y peceto, que estarán a $250 el kilo.
Respecto a los artículos de limpieza, por $950 se podrá adquirir un combo compuesto por 5 litros de bio-detergente, 5 litros de lavandina, 5 litros de desinfectante, 5 litros de jabón líquido para ropa y 5 litros de suavizante.
También habrá un combo a $250 que incluye 1 litro de lavandina, 1 detergente de 750 cc, 1 suavizante de 900 cc, 1 jabón líquido de 900 cc, 10 bolsas de residuos de 45 x 60, trapo de piso, rejilla, esponja de acero y esponja mortimer.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
La interrupción del servicio afectará a varios barrios de la ciudad entre la medianoche y las 6 de la mañana.
La iniciativa del Concejal Pelloli establece multas millonarias e inhabilitación para quienes no brinden sus datos tras un siniestro vial, con el objetivo de desalentar estas conductas.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El intendente Martín Perez encabezó la firma de un convenio con gremios y empresas para fortalecer la prevención y el cuidado de la salud mental en el ámbito laboral.
La emisora 94.9 FM de Ushuaia realizó una acción solidaria en el marco del Mes del Niño, con la participación de oyentes y vecinos que colaboraron con donaciones.
La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia habló de los trabajos que se están llevando a cabo en distintos barrios, en materia de bacheo.
El especialista en seguridad, Daniel Olivera advirtió sobre nuevos modus operandi delictivos en Tierra del Fuego y llamó a reforzar la prevención ciudadana y las políticas de seguridad, ante los hurtos y robos que se están cometiendo. Los vendedores ambulantes "recién llegados" en la mira.
Las prácticas incluyeron técnicas de supervivencia, movilidad y patrullaje en condiciones extremas de montaña y glaciares en la región austral, según informó la Armada Argentina de manera oficial.
El Decreto firmado por Javier Milei establece incrementos en naftas y gasoil, que se aplicarán en dos etapas: primero en septiembre y luego en octubre.
El Ministerio de Salud de la provincia dio a conocer el esquema de atención que se brindará en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.
Rusia concentra 100.000 soldados cerca de Pokrovsk y ya ocupa cerca del 20% del territorio ucraniano.
El gobierno de Maduro realiza una nueva jornada de alistamiento de milicianos para hacer frente a una presunta invasión de EE.UU