
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El evento es organizado por la Fundación Espera por la Vida y constará de un circuito de 3 kilómetros.
Tierra del Fuego28/03/2019Este domingo a las 11 horas en el Monumento de las Malvinas, se realizará el evento solidario “corre caminata”, que busca concientizar sobre la donación de médula ósea.
El evento es organizado por la Fundación Espera por la Vida. La presidenta de la Fundación, María de los Ángeles Musumeci anticipó que “el mensaje que necesitamos dar es hacerle saber a nuestros niños y niñas que esperan ser trasplantados que no están solos”, y es por eso que “quienes participen de la carrera llevarán una pulsera con el nombre de quién que aguarda el trasplante una médula ósea”.
Quienes quieran inscribirse tendrán tiempo hasta minutos antes del inicio de la carrera. Cabe recordar que la misma es gratuita y pueden hacerlo a través del Facebook de “Ushuaia Espera por la Vida” o al teléfono 1547-3142. En el lugar habrá urnas identificadas para efectuar aportes económicos de forma voluntaria.
Por otra parte, Musumeci agradeció “el incondicional acompañamiento del Instituto Municipal de Deportes, dado que contaremos con la presencia de los profesores de educación física para llevar a cabo la logística. Estarán presentes durante el circuito, clasificación y otras tareas”. Además, en el cierre “también tendremos para disfrutar una importante clase de zumba”.
La referente aseguró que “poder realizar este evento es un profundo orgullo, que hace que me sienta agradecida de la solidaridad que tienen los vecinos y vecinas de esta ciudad, donde es fundamental que sepan que el evento no se suspende en caso de que haya mal clima”, dado que “el mensaje de amor que necesitamos dar como sociedad no puede ser interrumpido por las inclemencias del tiempo”.
Finalmente recordó quienes quieran sumarse como donantes de médula ósea, pueden acercarse a la Clínica San Jorge de lunes a viernes en el horario de 8 a 14 horas.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
Desde la empresa, argumentaron que se trataba de una ruta “estacional”, aunque no hubo un anuncio previo que anticipara su cierre.
En el acumulado de los primeros cuatro meses del año, las terminales produjeron 159.521 unidades, un 9,1 % más que las 146.267 fabricadas en el mismo período del año anterior.