DPOSS amplía una denuncia contra el Municipio de Río Grande por daño ambiental

Según informes, se detectaron "altos valores de contaminación" en distintos puntos de a ciudad, como consecuencia de los efluentes cloacales.

Tierra del Fuego06/05/2019
unnamed (40)

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) ampliará la acción judicial contra el Municipio de Río Grande, tras detectarse "altos valores de contaminación", teniendo en cuenta la denuncia presentada por daño ocasionado por el vuelco al río y al mar de efluentes cloacales con altos niveles de bacterias coliformes fecales.

La ampliación de la denuncia tiene en cuenta el informe del laboratorio de la Municipalidad de Río Grande, en el cual se registra que colectora Máxima Norte y en la descarga cloacal de la colectora Máxima Sur contaminación dentro de los límites permitidos, excepto los de bacterias coliformes totales y fecales".

El informe agrega que los efluentes cloacales se caracterizan por la presencia de distintos grupos de coliformes, entre ellos el más importante: la bacteria E. Coli, que puede producir enfermedades y casos de diarrea.

En el marco de las demandas de la DPOSS, días pasados el juez civil de Río Grande Horacio Boccardo hizo lugar a una medida cautelar tras constatar que la municipalidad riograndense “vuelca crudas las cloacas tanto al río que atraviesa el ejido urbano como al litoral marítimo que rodea a la ciudad”.

La resolución judicial le impuso a las autoridades municipales que “en un plazo de diez días” reparen “el emisario submarino de la colectora norte” -que al estar roto vuelca efluentes en la playa- y que cerque el “desagüe cloacal de la Margen Sur”, donde “deberán instalarse carteles con la inscripción 'Zona de desagüe cloacal. Prohibido el contacto y la realización de actividades recreativas'", entre otras medidas.

En ese marco, el presidente de la DPOSS, Guillermo Worman, dijo sentirse sorprendido por las declaraciones públicas de funcionarios municipales relativizando esta resolución judicial. "Me sorprende el desinterés de algunos funcionarios para comprender los términos de este fallo", dijo el funcionario, al tiempo que anticipó que el ente a su cargo ampliará la acción judicial por el daño ambiental que afecta a los vecinos de la ciudad de Río Grande.

+
Noticias
Miniatura

Alarma por la cantidad de perros sueltos en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego31/10/2025

El dato surge de un relevamiento del Comité de Seguimiento del Plan para el Manejo de las Poblaciones de Perros, junto con el Conicet, Ambiente de la Provincia y Zoonosis donde se advierte que solo en Ushuaia hay más de 6 mil perros, sueltos, en Tolhuin más de 2 mil y en Río Grande más de 14 mil.

Lo + visto en U24