
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
Desde Malvinas tuitearon que el presidente argentino da "estrategias de los Kirchner" y lamentaron: "Pensamos que eras mejor que eso".
Nacionales22/09/2016Luego de que el presidente Mauricio Macri declarara que hay negociaciones con Londres por la soberanía de Malvinas y que luego fuera desmentido por la canciller argentina Susana Malcorra, los isleños no tardaron en aparecer y a través de la cuenta de Twitter @falklands_utd salieron a cuestionar al mandatario.
"Macri dando discursos tontos en las Naciones Unidas. Mala movida, compañero. Estas son estrategias de los Kirchner. Pensamos que eras mejor que eso", publicó la cuenta.
La cuenta se caracteriza por dar opiniones sobre asuntos de las Islas como así también en lo que sucede en Argentina. En más de una oportunidad fue centro de la polémica por las duras críticas contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por su postura sobre la soberanía del archipiélago.
A su vez, en un mensaje previo, los isleños expresaron: "Oh, Mauricio Macri... íiba tan bien la cosa!. Ahora metiste la pata. ¿Cómo podemos confiar en vos?".
"Los isleños votaron por permanecer tal como están. No hay nada que hablar", opinó un usuario, en tanto que otro dijo: "Mauricio Macri probablemente piensa que estamos muy distraídos con las negociaciones del Brexit...". Macri contó que tuvo un breve encuentro con la primera ministra británica el martes en el que le transmitió su predisposición para "comenzar un diálogo abierto, que incluya por supuesto el tema soberanía sobre las islas".
Macri making silly speeches at the UN. Bad move buddy. These are Kirchner tactics. Thought you were better than that. #Falklands
— Falkland Islands (@falklands_utd) 21 de septiembre de 2016
Con 160 votos opositores y 83 rechazos, la Cámara de Diputados no alcanzó los dos tercios necesarios para insistir con la norma que mejoraba haberes y bonos.
El proyecto impulsado por diputado Julio Cobos busca volver a-04 GMT para aprovechar mejor la luz solar y reducir el consumo de energía.
El Gobierno dará apoyo económico a las producciones de cine argentino en festivales internacionales y cada película podrá recibir hasta dos ayudas en total.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.
El nuevo sistema centralizará las quejas de usuarios de todo el país y busca agilizar la resolución de conflictos.
Un breve repaso de noticias de la agenda de noticias que marca el país en materia política, deportiva y económica.
Desde Larry de Clay hasta el "Turco" García, las celebridades se postulan por un puesto en el Congreso.
Ambos mandatarios dialogaron sobre cooperación bilateral, la situación diplomática y experiencias económicas.
YPF dejará sus operaciones en Tierra del Fuego para concentrarse en Vaca Muerta y transferirá a la empresa estatal Terra Ignis la explotación de siete áreas convencionales.
El gremio que conduce "Moncho" Calderón bloqueó el ingreso al local, hostigó a camareras y ahuyentó a turistas en plena temporada invernal.
El investigador del #CADIC-#CONICET advirtió que la salmonicultura en aguas fueguinas es económicamente inviable, ambientalmente riesgosa y utilizada como herramienta de manipulación política y comunicacional.
El encuentro se realizó en el Ateneo “Tres Banderas” con la participación de dirigentes peronistas, candidatos y militantes, quienes reafirmaron el compromiso de defender los intereses de la provincia frente a las políticas nacionales.
El gremio Atepsa anunció un cronograma de paros parciales tras el vencimiento de la conciliación obligatoria, en medio de la falta de acuerdo con la Empresa Argentina de Navegación Aérea.