Empresarios con incertidumbre para lo que resta del 2019

Un informe de la Guía Salarial Regional 2019 señala que un 36% de los empresarios sienten incertidumbre en cuanto a los negocios que se puedan encarar.

Economía12/06/2019

El informe de la Guía Salarial Regional 2019 realizado por la empresa de recursos humanos Grupo Adecco, señala que 4 de cada 10 empresarios siente incertidumbre al hablar de las perspectivas de negocios para 2019. 

El informe señala que un 36% de los empresarios siente incertidumbre, un 32% calcula que la situación es estable y un 17% mantiene una perspectiva positiva, mientras que el 15% marca un contexto pesimista.

En cuanto a las estrategias de remuneración, el 76% de las empresas encuestadas informó que ya ha otorgado incrementos salariales a sus empleados fuera de convenio colectivo. El promedio de ajuste salarial otorgado en forma anual en lo que va del 2019 está en el orden del 27% al 31%, dependiendo de la industria analizada.

A la hora de decidir otorgar un aumento de sueldo para los empleados, las empresas utilizaron más frecuentemente criterios como el desempeño o mérito, el encuadramiento con el mercado (general y/o específico), el aumento del costo de vida, la equidad interna y otros; como los ajustes por convenio sindical en pos de evitar o mitigar el solapamiento.

Los resultados también arrojaron que el porcentaje promedio de rotación del personal se calcula en 12,5% para el mercado general. Los puestos más vulnerables son: ingenieros, técnicos, puestos del área comercial y especialistas en sistemas.

Además, al igual que en años anteriores, los sueldos en la Patagonia son los más altos del país y los más bajos se encuentran en la Región de Cuyo y en el NOA-NEA.

Para el informe, más de 3 meses se han procesado y analizado los sueldos de más de 285 empresas participantes y 219 posiciones relevadas, con el corte de actualización salarial al 31 de enero de 2019.

+ Noticias
Lo + visto en U24