
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El legislador aseguró que se trabajará en un sistema que "premia y castiga" a los partidos en las elecciones ante la gran cantidad de candidatos.
Tierra del Fuego22/09/2016El legislador por el Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas, se mostró hoy a favor de una reforma de la ley orgánica de los partidos políticos a los fines de que las próximas exista un “premio y castigo”, ante las confusiones y la enorme cantidad de partidos que surgieron en las últimas elecciones en la Provincia.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el parlamentario indicó que “hay cierta coincidencia entre los legisladores de empezar analizar la ley 470 (la ley organiza de partidos políticos) ante de avanzar en la boleta electrónica” impulsada por el Gobierno provincial.
“Creo que si la finalidad de la reforma política que quiere instrumentar el gobierno de la provincia tiene en mira la atomización de la propuesta a través partidos políticos en una elección, como sucedió en la anterior, se empezó de arriba para abajo. A los fines de evitarlo, es una necesidad meter mano a la ley de partidos políticos para garantizar que aquellos que se aventuran participar en política exista una especie de premio y castigo aquellas organizaciones que vienen con el tiempo, tienen internas, y trabajan con los afiliados, a los aquellos “sellos de goma” que usan de candidatos a candidatos que perdieron en otro partido”, explicó.
Para Villegas en las elecciones sucede que “hay muchos que se van enojados de los partidos en donde uno va aceptando las reglas, sosteniendo a los afiliados desde años y aceptando las reglas democráticas. Se gana y se pierde, y cuando se pierde, no se puede aceptar que se vayan, armen un partido y con 500 voluntades se presenten en una elección”.
“Es una descalificación en la oferta electoral por parte de los partidos y que también se proyectan en el voto blanco que recae sobre los cuerpos legislativos. Desde ese punto hay coincidencia de empezar a trabajar en los partidos políticos”, manifestó el legislador.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.
El objetivo principal del ejercicio fue fortalecer la preparación de la comunidad educativa ante situaciones de emergencia. Se prevé que en noviembre haya simulacros simultáneos en todas las escuelas.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Durante la semana se aplicaron vacunas del calendario nacional y dosis antigripales. Instan a vacunarse a aquellos que no lo hicieron.
Autoridades fueguinas destacaron el perfil pastoral y el compromiso social del nuevo Papa.
La mujer sufrió una lesión en la Laguna Esmeralda, teniendo que ser asistida y trasladada al Hospital de Ushuaia.
Ya se aplicaron casi 2 mil toneladas de material asfáltico en la traza vial y la "obra está en un 91%, y resta hacer todo lo que es la parte de refuerzo de iluminación en el sector".
Advierten sobre el impacto negativo en la producción, el empleo y los costos operativos del sector privado, de llevarse adelante el proyecto que quiere imponer la Legislatura fueguina.
Una vivienda fue usurpada y la Policía procedió al desalojo. Hay tres aprehendidos luego de un enfrentamiento con los efectivos.
El juicio se desarrollará en Ushuaia contra un hombre de 57 años acusado de violar a su nieta biológica que al momento tenía 8 años.
Está ubicado en la zona costera de la ciudad, tras un trabajo en conjunto con el Municipio y el sector privado.