
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
El legislador aseguró que se trabajará en un sistema que "premia y castiga" a los partidos en las elecciones ante la gran cantidad de candidatos.
Locales 22/09/2016El legislador por el Movimiento Popular Fueguino, Pablo Villegas, se mostró hoy a favor de una reforma de la ley orgánica de los partidos políticos a los fines de que las próximas exista un “premio y castigo”, ante las confusiones y la enorme cantidad de partidos que surgieron en las últimas elecciones en la Provincia.
En diálogo con Radio Nacional Ushuaia, el parlamentario indicó que “hay cierta coincidencia entre los legisladores de empezar analizar la ley 470 (la ley organiza de partidos políticos) ante de avanzar en la boleta electrónica” impulsada por el Gobierno provincial.
“Creo que si la finalidad de la reforma política que quiere instrumentar el gobierno de la provincia tiene en mira la atomización de la propuesta a través partidos políticos en una elección, como sucedió en la anterior, se empezó de arriba para abajo. A los fines de evitarlo, es una necesidad meter mano a la ley de partidos políticos para garantizar que aquellos que se aventuran participar en política exista una especie de premio y castigo aquellas organizaciones que vienen con el tiempo, tienen internas, y trabajan con los afiliados, a los aquellos “sellos de goma” que usan de candidatos a candidatos que perdieron en otro partido”, explicó.
Para Villegas en las elecciones sucede que “hay muchos que se van enojados de los partidos en donde uno va aceptando las reglas, sosteniendo a los afiliados desde años y aceptando las reglas democráticas. Se gana y se pierde, y cuando se pierde, no se puede aceptar que se vayan, armen un partido y con 500 voluntades se presenten en una elección”.
“Es una descalificación en la oferta electoral por parte de los partidos y que también se proyectan en el voto blanco que recae sobre los cuerpos legislativos. Desde ese punto hay coincidencia de empezar a trabajar en los partidos políticos”, manifestó el legislador.
El proyecto fue mandado a archivo con los votos de los ediles Juan Carlos Pino, Gabriel De la Vega, Laura Avila y Javier Branca.
El Gobernador fueguino envío un mensaje al Presidente de la Nación en el inicio de una nueva era política y social.
El aumento establece los valores de $24 a $40 la ficha mientras que la bajada de bandera de $500 a $750 pesos.
En la página de la empresa se podrá comprar el ticket para la tarjeta de embarque para el servicio de Primera Angostura.
En San Martín y Fadul, en el horario de 16 a 19 horas, se invita a los más pequeños a llevar la tradicional “carta para Papá Noel”.
Las inscripciones podrán hacerse entre los días 11 al 15 de diciembre inclusive.
La entrega de los decretos son para parcelas de Barrancas del Río Pipo. En el acto, el Intendente apuntó al IPV por falta de viviendas.
El Intendente habló en una entrevista radial sobre la trágica decisión que tomó el Senador y en el cual hubo detonantes que lo involucran. Descartó que renuncie a la Intendencia, pese a la presión social y dijo sentirse "vacío".
"No va a ser fácil: 100 años de fracaso no se deshacen en un día pero hoy es ese día; terminamos el camino de la decadencia" dijo el Presidente en su discurso.
El juicio recae sobre la jueza que entregó a Lucio a su madre y a su pareja, quienes lo asesinaron a golpes en noviembre de 2021.
La plaza se encuentra en Maipú y Don Bosco, donde se sumó un juego que representa al Saint Christopher, un juego que es único en el país.
Distintos mandatarios del mundo participaron de la jura y entrega de atributos de mando, en el marco de la Asamblea Legislativa en la que Javier Milei asumió sus funciones.
Durante el fin de semana largo, se destacó el turismo internacional. En total, viajaron 960 mil turistas que gastaron $74.880 millones.