
Presión judicial sobre YPF: jueza de EE.UU. ordena entregar acciones, pero Argentina apelará
Nacionales30/06/2025La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El líder de la CTA sostuvo que es "un golpe de gracia y atacó de manera grave el derecho constitucional de huelga".
Nacionales08/06/2016A través de su cuenta de twitter, el líder de la CTA a nivel nacional, Pablo Micheli, cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que prohíbe las huelgas colectivas laborales por fuera de un sindicato.
El dirigente afirmó que en "un momento tan difícil para los trabajadores de la Argentina y el mundo" el alto tribunal produjo "un golpe de gracia y atacó de manera grave el derecho constitucional de huelga".
"Es una nueva medida en contra de los trabajadores, que serán condicionados por los sindicatos para declarar una huelga y no por las bases y las asambleas", puntualizó el dirigente estatal.
Micheli también expresó que con esos dictámenes "se retrocede años en las luchas y derechos de la clase trabajadora" y "se embiste directamente contra la libertad y la democracia sindical".
La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió hoy que solo las organizaciones gremiales con personería o simple inscripción tienen el derecho de promover huelgas y consideró "ilegítimas" las medidas de fuerza de "grupos informales de trabajadores".
El alto tribunal emitió el dictamen al rechazar la demanda de Francisco Daniel Orellano, un empleado del Correo Oficial despedido por participar en protestas sin aval de un sindicato.
Ricardo Lorenzetti, Elena Highton y Juan Maqueda señalaron que la Constitución Nacional y las normas internacionales sobre derechos humanos solo reconocen el derecho de declarar una huelga a los sindicatos, es decir, a organizaciones formales de trabajadores.
Orellano había logrado fallos favorables de la justicia laboral en primera y segunda instancia, que dispuso su reincorporación, el pago de salarios caídos y una indemnización por daño moral.
La Corte revocó ese fallo luego de considerar que la huelga es un medio de presión para lograr que se satisfagan reclamos del sector laboral, que obstaculiza el normal desarrollo de las actividades de producción de bienes o de prestación de servicios.
La medida es parte del litigio judicial por la expropiación de la empresa en el 2012.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.
“Cada vez que me preguntaron por la posibilidad de ir con LLA, siempre dije que no estaba de acuerdo. Me parece un error conceptual" dijo erl Gobernador de Chubut.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
El Jefe de Gabinete apuntó contra la senadora kirchnerista que durante una exposición lo trató de "mentiroso", provocando que se retirara del recinto. López, ingresó a la banca por la muerte del senador Matías Rodríguez.
Sturzenegger justificó la medida por “reinstalar la cultura del trabajo” y evitar un costo de 11 mil millones. ATE llamó a no acatar la decisión y anticipa posibles medidas de fuerza.
A través de un DNU, se derogó la jornada no laborable del 27 de junio para la Administración Pública Nacional.
Escalum Investment S.A. se suma a la competencia del sector tras ser autorizada por el Gobierno Nacional. Podrá operar en el país y comenzará a hacerlo en Aeroparque y Ezeiza.
Desde julio, el Gobierno aplicará retenciones al campo, una medida opuesta a lo prometido en campaña; el jefe de Gabinete justificó la decisión en nombre del equilibrio fiscal.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
El acusado es un hombre de 44 años y será juzgado a puertas cerradas en el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur.
El frío extremo cubre de blanco zonas inusuales de Argentina, con postales inéditas desde Miramar hasta Tucumán y Salta.