
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
El líder de la CTA sostuvo que es "un golpe de gracia y atacó de manera grave el derecho constitucional de huelga".
Nacionales08/06/2016A través de su cuenta de twitter, el líder de la CTA a nivel nacional, Pablo Micheli, cuestionó el fallo de la Corte Suprema de Justicia que prohíbe las huelgas colectivas laborales por fuera de un sindicato.
El dirigente afirmó que en "un momento tan difícil para los trabajadores de la Argentina y el mundo" el alto tribunal produjo "un golpe de gracia y atacó de manera grave el derecho constitucional de huelga".
"Es una nueva medida en contra de los trabajadores, que serán condicionados por los sindicatos para declarar una huelga y no por las bases y las asambleas", puntualizó el dirigente estatal.
Micheli también expresó que con esos dictámenes "se retrocede años en las luchas y derechos de la clase trabajadora" y "se embiste directamente contra la libertad y la democracia sindical".
La Corte Suprema de Justicia de la Nación decidió hoy que solo las organizaciones gremiales con personería o simple inscripción tienen el derecho de promover huelgas y consideró "ilegítimas" las medidas de fuerza de "grupos informales de trabajadores".
El alto tribunal emitió el dictamen al rechazar la demanda de Francisco Daniel Orellano, un empleado del Correo Oficial despedido por participar en protestas sin aval de un sindicato.
Ricardo Lorenzetti, Elena Highton y Juan Maqueda señalaron que la Constitución Nacional y las normas internacionales sobre derechos humanos solo reconocen el derecho de declarar una huelga a los sindicatos, es decir, a organizaciones formales de trabajadores.
Orellano había logrado fallos favorables de la justicia laboral en primera y segunda instancia, que dispuso su reincorporación, el pago de salarios caídos y una indemnización por daño moral.
La Corte revocó ese fallo luego de considerar que la huelga es un medio de presión para lograr que se satisfagan reclamos del sector laboral, que obstaculiza el normal desarrollo de las actividades de producción de bienes o de prestación de servicios.
Tres hombres de nacionalidad boliviana fueron detenidos tras un operativo de Gendarmería Nacional en el que también se incautaron hojas de coca y dinero en efectivo.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
Asume Gianfranco Scigliano como nuevo subdirector ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad para buscar “transparentar el gasto y asegurar que los recursos se dirijan de manera eficiente a quienes más lo necesitan”.
El Gobierno formalizó por decreto la vuelta de la cartera que había sido degradada a Secretaría, ampliando además sus competencias en turismo, deporte y medioambiente.
El espacio, que no representa al kirchnerismo y los liberales, acordó defender el presupuesto universitario, del Garrahan y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Los fondos serán destinados a los partidos con candidaturas oficializadas para diputados nacionales, con descuentos por deudas y sanciones impuestas por la Justicia Electoral.
En campaña, el gobernador bonaerense afirmó que su gestión no trabaja por “marketing, sino por convicción”, al tiempo que desembolsó sus críticas al rumbo del gobierno nacional.
El RENAPER lanzó una herramienta digital que permite confirmar al instante si un documento de la serie AAL requiere revisión. También habrá reposición inmediata para quienes tengan viajes programados.
El presidente aseguró que los operativos forman parte de un plan de defensa por “la paz y soberanía” frente a las amenazas que atribuye a Estados Unidos, y advirtió que continuarán de manera sorpresiva.
El Municipio recordó que ya había intimado tanto al Colegio Médico Veterinario como a los establecimientos habilitados a cumplir con la ordenanza y, ante el incumplimiento, se labraron las infracciones correspondientes.
El Ministerio de Salud provincial informó que se detectaron contagios en adolescentes y adultos. Recordaron la importancia de la vacunación y de las medidas de prevención.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunirá para consensuar el plan de trabajo y el cronograma de análisis del proyecto enviado por el Ejecutivo.
La Municipalidad recomendó medidas de prevención para reducir riesgos en la salud ante al avance del agujero de la capa de ozono sobre la ciudad.