
La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.
El funcionario aclaró que el Juzgado Electoral no cuenta con un área informática y que durante las elecciones el Juzgado electoral envió en tiempo y en forma los datos. El STJ inició una investigación interna.
Tierra del Fuego24/06/2019
El juez electoral, Isidoro Aramburu, apuntó este lunes al área de informática del Superior Tribunal de Justicia (STJ) ante el desastroso escrutinio durante las elecciones provinciales del domingo, que generaron importantes demoras en la publicación de los datos y cuyo desempeño llegó a la prensa nacional.
En FM Aire Libre, el funcionario provincial dijo que el problema se suscitó en el área de informática dependiente del Superior Tribunal de Justicia, de la cual el Juzgado Electoral depende: “Solicité la investigación para que se esclarezca que el juzgado electoral cumplió de manera eficaz la preparación de los comicios, donde nuestra tarea finalizó a las 20 horas” cuando los telegramas ingresaron.
“La comunidad debe saber que las áreas que fallaron fueron dependientes del STJ Informática y
no el Juzgado electoral”, apuntó.
En ese sentido, aclaró que no está en sus manos el trabajo realizado por el área de Informática del STJ: “lo que no me es posible garantizar porque excede mi competencia y recursos técnicos propios, es que la Dirección de Informática a cargo del Ingeniero José María Ledesma, lleve acabadamente adelante la tarea de carga de datos contenidos en los telegramas de escrutinio provisorio, como tampoco garantizar su procesamiento responsable y eficiente; ni la publicación en el sitio web del Poder Judicial ni en las páginas supletorias contratadas de antemano ante eventuales contingencias”.
El pasado viernes, el STJ dispuso iniciar un sumario interno para que se investiguen los motivos que ocasionaron la demora en el escrutinio del pasado 16 de junio. En diez días la investigación deberá estar concluida.
Frente a eso, Aramburu aseguró que “la información sumaria se da instancia mía. Quiero que se esclarezca y algunos telegramas que hacían un desagregado, por ejemplo, en el tema de la preferencia y tacha, pero no era que estaban mal sumados. Pongo todo lo que está en el Juzgado a disposición del Superior Tribunal de la Justicia para que pondere todo y que está todo ceñido a lo que imponen a mí la norma 201 en la responsabilidad como juez electoral”.
“Yo soy el primer interesado en que la investigación arroje la luz sobre esta zozobra que mancha la imagen del Poder Judicial, porque justamente la transmisión en tiempo oportuno es lo que garantiza la transparencia a la comunidad y a la prensa”, sostuvo.
Por otro lado, el juez aseguró que hace un año se realizó un pedido al STJ para que el propio Juzgado Electoral tenga su área de informática: “Tengo pedido hace un año la dirección de informática, para hacer una restructuración del Juzgado Electoral”, dijo y desglosó todo que hace el Juzgado como la fiscalización de los partidos políticos, cupo femenino, el patrimonio y rendición de cada candidato, padrón, entre otros. “Un juzgado como el mío debe tener un departamento de informática y ansío que esta restructuración se dé en un futuro próximo porque lo creo necesario y lo que ha pasado en estas elecciones ha quedado claro que es necesario”, concluyó.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Los hechos habrían ocurrido cuando el acusado y las víctimas eran menores de edad y por eso el proceso judicial se desarrolla ante un tribunal especial de menores.

El proyecto nunca ingresó en sesión y no debería ser tratado formalmente. Sciurano insistió y desde la oposición advierten que el procedimiento vulnera el reglamento y sienta un precedente institucional grave.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

La legisladora destacó el proyecto “Las calles de mi ciudad: un laberinto sin señal” en la Feria de Ciencias y adelantó que va presentar en la Legislatura un proyecto de declaración de interés provincial para reivindicar las Ferias como un programa de educación permanente.

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad informó que los equipos municipales trabajan de manera ininterrumpida desde el fin de semana debido al colapso de los sistemas pluviales por el intenso caudal de agua. La Concejal Freiberger expuso el caso del barrio Pipo donde se hizo "una laguna".

Las intensas lluvias registradas desde el fin de semana generaron anegamientos en distintos barrios y desbordes de arroyos.

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial alcanzan aceites adulterados, un medicamento sin registro y una solución fisiológica con desvíos críticos. El organismo alertó a la población y ordenó el retiro inmediato de los productos del mercado.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.