
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El presidente norteamericano fue invitado por su par norcoreano a pisar suelo de Corea de Norte, durante el histórico encuentro.
Mundo30/06/2019Un histórico encuentro lograron este domingo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, cuando ambos mandatarios se encontraron en la Zona Desmilitarizada (DMZ) que divide la península coreana.
Durante el encuentro, Trump fue invitado por Kim Jong-un a pisar suelo de Corea del Norte, sellando una imagen que quedará en la historia de la política internacional. Es que desde 1953, cuando se creó la DMZ, todos los presidentes (excepto Bush padre) estuvieron en el lugar, pero nunca pudieron reunirse con un líder de Corea del Norte y menos pisar el suelo norcoreano.
Tras intercambiar algunas palabras hacia la prensa, que estaba estrictamente controlada por la seguridad de ambos mandatarios, Trump y Kim Jong-un mantendrán un encuentro privado, con el fin de acercar las relaciones entre Estados Unidos y Corea del Norte, para dejar atrás las amenazas de guerra y de destrucción que ambos mandatarios declaraban hace un año atrás.
Donald Trump se ha convertido en el primer presidente estadounidense que pisa el territorio norcoreano.
Rusia lanzó 550 drones y misiles en una ofensiva masiva que dejó 23 heridos y causó destrucción en varios barrios de la capital ucraniana.
El Presidente Trump dijo que se está reduciendo el envío de armas a Ucrania que se defiende de la invasión rusa. Además, habló con Putin y no tuvo ningún avance hacia la paz.
Una escuela-refugio fue atacada y decenas murieron esperando ayuda humanitaria.
Según una evaluación de inteligencia ucraniana, Pyongyang triplicará su presencia militar en los frentes rusos. Ya habría más de 11.000 tropas norcoreanas desplegadas desde noviembre.
El Presidente de EEUU arremetió contra el dueño de SpaceX asegurando que sin subsidios, habría que despedirse de "los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos".
El rescate fue realizado por la tripulación del crucero cuando regresaban desde las Bahamas a Florida, Estados Unidos.
Moscú lanzó un total de 537 armas aéreas, que incluyeron 477 drones y señuelos, además de 60 misiles. La defensa aérea de Ucrania logró derribar 249 de estos artefactos.
Intentaban enviar arroz, biblias y billetes de un dólar al régimen norcoreano desde una zona costera restringida; enfrentan cargos por violar leyes de seguridad.
Las inscripciones se recibirán hasta el 11 de julio. Una vez egresados, los participantes podrán ejercer como patrones a cargo de embarcaciones de hasta 40 toneladas destinadas al transporte de pasajeros en el Canal Beagle.
El hecho sucedió en el 2020 y casi cinco años después la Justicia lo condenó a cumplir una condena tras las rejas.
Durante una discusión familiar, el imputado atacó con un cuchillo al hermano de su pareja, hiriéndolo de gravedad. La víctima fue intervenida quirúrgicamente de urgencia y logró sobrevivir.
Los docentes del SUTEF anunciaron una nueva semana medida de fuerza, al tiempo que continúan reclamando aumentos salariales.