
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
El presidente del gremio observó que un vehículo adaptado para la discapacidad debería obtener “algún subsidio” o “personal municipal” para conducirlo.
Tierra del Fuego01/08/2019Daniel Brondino, Presidente Asociación de Taxis de Ushuaia, valoró hoy el proyecto presentado por el concejal, Juan Carlos Pinos, acerca de la creación de “taxis accesibles” para personas con discapacidades, sin embargo sostuvo que deberá contar con “algún subsidio” debido a que solo se dedicaría a ese servicio.
“Consideramos que es una idea buena, teniendo en cuenta que no hay ese tipo de servicio en la ciudad”, destacó el representante, pero explicó que “si hay un taxi que solamente se dedica a eso no sería rentable, y si solo prestaría ese servicio tendría que tener un subsidio o incorporar personal municipal. En algún momento incorporamos un vehículo, de una compra de fábrica, que fue adoptado para la discapacidad y con gente de planes de Gobierno como choferes. En su momento fue así, pero no obligatoriamente tiene que ser así ahora”.
Por otro lado, Brondino dijo a Radio Nacional Ushuaia que también desde la Asociación se oponen a que se destinen dos licencias para este tipo de servicio especial. “Estuvimos reunidos con los concejales y el proyecto presentado por Pino habla de otorgar dos licencias, con lo cual no estamos de acuerdo porque se estaría violando la Carta Orgánica Municipal, porque para darlas hay que tener un estudio previo”.
“Hay gente que lo necesita al servicio y no estamos desacuerdo con una medida así, pero hay que conversarlo y pulirlo”, porque la traba está “en las licencias donde no estamos de acuerdo nosotros, porque los mismos concejales estarían violando la misma Carta Orgánica”, analizó.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.
Aseguran que, con parte del dinero, se comprará equipamiento para un helicóptero de emergencias, ambulancias, vehículos para discapacidad entre otros.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
El gobernador Gustavo Melella anunció acciones concretas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico en la ciudad. La legisladora dijo que "se está en camino el respaldo necesario para estabilizar el sistema de energía".
Para la Justicia, el magistrado tenía en su poder material utilizado en una causa de abuso sexual infantil y no hubo delito.
Se activó un operativo conjunto con más de 100 trabajadores municipales y organismos de emergencia para responder a los numerosos incidentes provocados por el temporal de viento.
El jefe del Estado Mayor, Andriy Hnatov, adelantó que podrían limitar la velocidad de las comunicaciones 4G y 5G en zonas específicas para impedir que Moscú utilice las redes en operaciones militares.
Nuevamente los docentes ocuparán las calles haciendo un acampe que estará acompañado de un paro de 48 horas afectando al alumnado de las escuelas públicas y colegios.
Desde este lunes 15 de septiembre los vehículos podrán circular sin cubiertas de invierno, tras evaluar las condiciones climáticas.
El Municipio trabaja en la limpieza y asistencia a los barrios más afectados por el fuerte viento donde hubo voladuras de techos, caídas de árboles, voladuras de elementos, entre otras emergencias.
Zoonosis labró actas en el barrio y capturó una perra, ante la irresponsabilidad de vecinos del sector de Ushuaia por tener animales sueltos.