
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
Durante el festival habrá funciones de cine, muestras, talleres, charlas, espectáculos musicales y encuentros que proponen y permiten vivir la montaña.
Tierra del Fuego13/08/2019Este lunes comenzó el Festival Internacional de Cine de Montaña “Ushuaia Shh…” evento cultural y educativo desarrollado y producido en Ushuaia, el cual cuenta con 10 años de trayectoria y presenta funciones de cine, muestras, talleres, charlas, espectáculos musicales y encuentros que proponen y permiten vivir la montaña.
Ushuaia Shh... es el primer Festival de Cine de Montaña en el país reconocido por el Instituto Nacional de Cine y Artes audiovisuales (INCAA) y el único miembro latinoamericano de la International Alliance for Mountain Film (IAMF), organización creada con el objetivo de fomentar, mejorar y conservar la cinematografía de montaña.
El cronograma del festival
Del 17 el 24 de agosto se presentan en la Sala Niní Marshall una selección de cortometrajes y y largometrajes que participarán de la competencia internacional. El programa del Festival también ofrece el 17 y 18 de agosto la sección “Cine Vintage” con la película “Third Man on the Mountain” (1959) y el especial “El cine y la historia antártica argentina” una función que reúne imágenes documentales de los últimos cien años en el continente de hielo, presentada por Pablo Fontana, Director del Área de Ciencias Sociales y Humanidades del Instituto Antártico Argentino (IAA).
Programa educativo “La montaña me importa”
âş Del 12 al 16 de agosto la sección dedicada a las escuelas en el marco del Festival “Ushuaia Shh....” brindará funciones gratuitas programadas para el público infantil y juvenil, en las que se presentarán en la Sala Niní Marshall una selección de cortometrajes que abordan temáticas vinculadas con la cultura y territorio de la Provincia, entre los que se destacan un especial de la Antártida. Además, en el foyer de la Casa de la Cultura, las escuelas que participen del Festival podrán visitar dos exhibiciones para trabajar la relación que la comunidad establece con su entorno natural.
Nueva sección
âş Esta edición incorporó la sección competitiva denominada “Cine en los Andes” creada con el objetivo de reconocer y difundir la riqueza de las culturas de montaña de nuestro continente. El galardón de esta nueva sección se dará a conocer en la noche del 24 de agosto, dando cierre a la XIII Edición con la presentación del grupo musical local “Los Ladillas”.
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego rechazó el recurso extraordinario federal, pero el legislador confirmó que presentará la vía de la queja ante la Corte Suprema para que se analice la constitucionalidad del proceso de reforma.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.
El hecho sucedió en el 2023 en Río Grande y luego de dos años la Justicia dictó una condena contra el violento, quien deberá pasar 8 meses tras las rejas.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Unidades de la Infantería de Marina, la Aviación Naval y el Área Naval Austral desarrollaron maniobras conjuntas en Ushuaia y Río Grande. Entre los ejercicios, se realizaron roles de combate, despliegues tácticos, puestos de acecho y búsquedas rápida.
El Senador destacó el legado que dejó el parlamentario justicialista y el dolor que causó su muerte. Además, insistió en en el esclarecimiento de las circunstancias que llevaron a Matías a tomar una drástica decisión.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego intensificó la campaña de vacunación en niños menores de un año, frente al aumento de casos de tos convulsa.
El intendente de Río Grande y referente del frente “Defendamos Tierra del Fuego” marcó sus diferencias con el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. Aseguró que la falta de planificación y eficiencia está afectando la salud pública y la calidad de vida en la Provincia.
Las unidades de la Armada Argentina efectuaron el recambio de dotaciones, reaprovisionamiento y apoyo logístico en los puestos de vigilancia marítima de Península Mitre e Isla de los Estados.
El exministro de Seguridad de la Nación y bonaerense estuvo en el Seminario-Taller “Gestión de Seguridad e Intervenciones Policiales”, organizado por el Gobierno provincial y la Municipalidad de Ushuaia junto al Instituto Vucetich.
Lucas, Tomás y Mateo Cruz Cejas, los tres hermanos que perdieron la vida en el trágico incendio ocurrido en el barrio Peniel, serán despedidos este sábado.
Una inspección nacional detectó graves fallas operativas y de infraestructura en el puerto fueguino. Desde la Dirección Provincial de Puertos desmintieron una posible intervención y denunciaron un trasfondo político.
Gendarmería Nacional desarticuló una organización delictiva dedicada a casinos online sin certificación SSL. Se realizaron 53 allanamientos la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis.
El Ministerio de Justicia aprobó nuevas disposiciones que amplían el funcionamiento del Registro Único Virtual (RUV) y el sistema RUNA, permitiendo tramitar de forma remota la inscripción de vehículos 0 km.
La empresa Prodesur S.A., del empresario chino Liu Zhijiang, desvinculó a parte de la tripulación mientras el resto reclama el cobro de haberes de septiembre. El gremio SOMU denunció ante el Ministerio de Trabajo la reiterada falta de aportes y contribuciones.