
Walter Abregú: "La falta de unidad no es inocente: solo beneficia a la derecha y a intereses sectoriales"
Tierra del Fuego01/08/2025“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
Para octubre comenzarían las obras para poner en marcha la infraestructura del puerto chileno y generar integración con el continente y Ushuaia.
Tierra del Fuego13/08/2019Las autoridades chilenas presentaron la semana pasada el calendario para dar comienzo a los trabajos de construcción de la infraestructura portuaria en Puero Navarino, que depende administrativa de Puerto Williams.
En octubre próximo se planea comenzar con los trabajos y de esa manera potenciar el sector para la conectividad de la Provincia Antártica Chilena con el resto del territorio regional.
El anuncio de las obras se hizo en Puerto Williams en la cual estuvieron presentes el gobernador de la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo, el director regional de Obras Portuarias Jorge Valdebenito acompañado del Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Pablo Rendoll, cuerpo de Bomberos de la capital provincial, miembros de la sociedad civil, representantes de servicios públicos, organizaciones y empresas con presencia local, donde se entregó en detalle de las obras.
El proyecto de puerto
El proyecto consiste en la construcción de una rampa fija de desembarco con doble pendiente; una rampa vehicular de unos 36 metros de largo, estacionamientos, además de refugio para pasajeros, oficinas administrativas para la realización de control migratorio, recepción y despacho de naves, acceso universal, además de un sistema eléctrico alimentado por paneles solares y generador. Todo el proyecto es parte del Plan Magallanes que impulsa el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
“El pronto inicio de los trabajos nos genera grandes expectativas en materia de conectividad en la Provincia Antártica y en la relación que podamos tener con el resto de la región y con Ushuaia en Argentina”, señaló el Gobernador.
“La dotación de una infraestructura acorde para Puerto Navarino, llega a dar respuesta a una extendida demanda de la comunidad local por sus posibilidades y potencialidades que genera, en especial para acortar los tiempos de desplazamiento y el apoyo al sector turístico de la provincia”, agregó Cárcamo.
“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
Se llevó adelante la primera jornada del Taller de Acompañamiento Psicosocial "Encontrándonos" y tuvo como eje principal la importancia de comprender y expresar nuestras emociones.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
La concejala de Ushuaia y secretaria general del PJ fueguino cuestionó con dureza al gobierno de Milei y llamó a construir una alternativa política en defensa de las familias y del Estado.
La Municipalidad de Ushuaia informó que el fenómeno no representa riesgo para la población ni afectará las costas de forma significativa.
El concejal de Ushuaia llamó a la unidad del peronismo fueguino y advirtió sobre el impacto del modelo económico del Gobierno nacional en la provincia.
Desde Protección Civil informaron que no hay riesgo para las costas fueguinas y se mantiene comunicación con autoridades chilenas.
La imputada está acusada de asesinar a su pareja en 2021 y simular que se había suicidado.
El aumento sin precedentes de capturas amenaza a la fauna marina y evidencia la falta de consenso internacional para proteger la región.
Catalina Alejandra Raipane Paredes fue absuelta por los jueces al considerar que no se logró acreditar su responsabilidad en la muerte de José Llancapani.
Se llevó adelante la primera jornada del Taller de Acompañamiento Psicosocial "Encontrándonos" y tuvo como eje principal la importancia de comprender y expresar nuestras emociones.
“No podemos permitir más divisiones que favorezcan políticas antipopulares”, afirmó el concejal del PJ.
"En el ‘27 voy a ser reelecto", afirmó el Presidente en una entrevista donde también calificó de “traidora” a su vicepresidenta por habilitar la sesión para el aumento de los jubilados y responsabilizó al kirchnerismo por la deuda del país.