
El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.
Para octubre comenzarían las obras para poner en marcha la infraestructura del puerto chileno y generar integración con el continente y Ushuaia.
Tierra del Fuego13/08/2019
Las autoridades chilenas presentaron la semana pasada el calendario para dar comienzo a los trabajos de construcción de la infraestructura portuaria en Puero Navarino, que depende administrativa de Puerto Williams.
En octubre próximo se planea comenzar con los trabajos y de esa manera potenciar el sector para la conectividad de la Provincia Antártica Chilena con el resto del territorio regional.
El anuncio de las obras se hizo en Puerto Williams en la cual estuvieron presentes el gobernador de la Provincia Antártica, Nelson Cárcamo, el director regional de Obras Portuarias Jorge Valdebenito acompañado del Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Pablo Rendoll, cuerpo de Bomberos de la capital provincial, miembros de la sociedad civil, representantes de servicios públicos, organizaciones y empresas con presencia local, donde se entregó en detalle de las obras.
El proyecto de puerto
El proyecto consiste en la construcción de una rampa fija de desembarco con doble pendiente; una rampa vehicular de unos 36 metros de largo, estacionamientos, además de refugio para pasajeros, oficinas administrativas para la realización de control migratorio, recepción y despacho de naves, acceso universal, además de un sistema eléctrico alimentado por paneles solares y generador. Todo el proyecto es parte del Plan Magallanes que impulsa el presidente de Chile, Sebastián Piñera.
“El pronto inicio de los trabajos nos genera grandes expectativas en materia de conectividad en la Provincia Antártica y en la relación que podamos tener con el resto de la región y con Ushuaia en Argentina”, señaló el Gobernador.
“La dotación de una infraestructura acorde para Puerto Navarino, llega a dar respuesta a una extendida demanda de la comunidad local por sus posibilidades y potencialidades que genera, en especial para acortar los tiempos de desplazamiento y el apoyo al sector turístico de la provincia”, agregó Cárcamo.

El nuevo corte energético se hará este viernes por "tareas de mantenimiento en la usina" que hará la Dirección Provincial de Energía.

El consulado estadounidense destacó el creciente flujo de visitantes y analizó oportunidades para seguir fortaleciendo la presencia de turistas norteamericanos en Ushuaia.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

En donde funcionaban oficinas policiales de documentación y trámite ahora será parte de alojamiento de presos. Tiene una capacidad inicial de alojamiento para 14 internos.

La cuarta edición de la tradicional carrera sin motor se realizará el domingo 9 de noviembre. Habrá vehículos creativos, diversión familiar y premios para los más ingeniosos.

La titular de Producción y Ambiente expresó su preocupación por la situación de las fábricas en Río Grande y apuntó contra la apertura de las importaciones.

El escandaloso hecho tiene que como protagonista al legislador Sciurano quien había reprogramado el horario de tratamiento, derivando en falta de quórum y con ello la suspensión del tratamiento del Presupuesto.

El brote que comenzó en Ushuaia suma nuevos contagios en Río Grande, mientras Salud alerta por el aumento de casos en todo el país.

A través de un acuerdo entre el Municipio, Río Grande Activa y Carnicerías Trelew, se concretó el primer envío de pollos producidos en Tierra del Fuego al continente blanco.

El Programa de Acogimiento Familiar lanzó una convocatoria urgente para familias dispuestas a ofrecer acompañamiento afectivo y un entorno seguro mientras se resuelve la situación legal de los menores.

El Tribunal Oral Federal N°7 inició las audiencias virtuales del proceso que investiga una presunta red de sobornos en la obra pública.

La Municipalidad y la Policía Provincial realizaron controles nocturnos sobre la calle San Martín. Verificaron documentación, casco obligatorio y trasladaron cuatro rodados al corralón.

Aunque el sector mostró un fuerte crecimiento interanual, octubre registró una baja del 7,6 por ciento frente a septiembre.

Las exportaciones crecieron 12,1 por ciento frente a septiembre, pero continúan en baja respecto de 2024. Las ventas mayoristas tuvieron un fuerte retroceso mensual.